12/03/2003 12:00 (UTC)
Su nombre es toda una declaración de principios: es la traducción de una canción de "The Smiths", uno de los grupos británicos más influyentes de los 80. Detrás de "El Chico Con La Espina En El Costado" está Rubén Pozo, un músico catalán que graba y compone todas sus canciones en la intimidad de su habitación, con la única compañía de su voz, su guitarra y “cuatro cacharros comprados en tiendas de segunda mano”.
La “espina clavada” de este joven nacido en Girona hace 26 años son “las mujeres”, y más concretamente, sus problemas con ellas: amores platónicos, relaciones que no llegan a cuajar... “Es lo que me mueve a escribir”, asegura, antes de confesar que actualmente vive “una especie de dilema moral”: “No sé hacia dónde van a avanzar las cosas, porque ahora estoy un poco estable en ese tema”, comenta. Aunque no es algo que le preocupe en exceso: “Saldrá algo que ocupe el vacío”, asegura.La música de ‘El chico’, como le gusta que le llamen, se acerca a la de formaciones como "Magnetic Fields", aunque también recoge ramalazos de los "Radiohead" más reposados, e incluye referencias más clásicas, como Bob Dylan, al que homenajea en ‘On the top of the watchtower’. En su debut, un disco homónimo editado por Bankrobber, ‘El chico’ desgrana seis canciones de pop sencillo y melancólico cantado en inglés, “más que nada por pereza: era muy fácil decir cosas y que nadie reparara en ellas”. - ¿Por qué...
Su nombre es toda una declaración de principios: es la traducción de una canción de "The Smiths", uno de los grupos británicos más influyentes de los 80. Detrás de "El Chico Con La Espina En El Costado" está Rubén Pozo, un músico catalán que graba y compone todas sus canciones en la intimidad de su habitación, con la única compañía de su voz, su guitarra y “cuatro cacharros comprados en tiendas de segunda mano”.
La “espina clavada” de este joven nacido en Girona hace 26 años son “las mujeres”, y más concretamente, sus problemas con ellas: amores platónicos, relaciones que no llegan a cuajar... “Es lo que me mueve a escribir”, asegura, antes de confesar que actualmente vive “una especie de dilema moral”: “No sé hacia dónde van a avanzar las cosas, porque ahora estoy un poco estable en ese tema”, comenta. Aunque no es algo que le preocupe en exceso: “Saldrá algo que ocupe el vacío”, asegura.La música de ‘El chico’, como le gusta que le llamen, se acerca a la de formaciones como "Magnetic Fields", aunque también recoge ramalazos de los "Radiohead" más reposados, e incluye referencias más clásicas, como Bob Dylan, al que homenajea en ‘On the top of the watchtower’. En su debut, un disco homónimo editado por Bankrobber, ‘El chico’ desgrana seis canciones de pop sencillo y melancólico cantado en inglés, “más que nada por pereza: era muy fácil decir cosas y que nadie reparara en ellas”. - ¿Por qué...
Su nombre es toda una declaración de principios: es la traducción de una canción de "The Smiths", uno de los grupos británicos más influyentes de los 80. Detrás de "El Chico Con La Espina En El Costado" está Rubén Pozo, un músico catalán que graba y compone todas sus canciones en la intimidad de su habitación, con la única compañía de su voz, su guitarra y “cuatro cacharros comprados en tiendas de segunda mano”.
La “espina clavada” de este joven nacido en Girona hace 26 años son “las mujeres”, y más concretamente, sus problemas con ellas: amores platónicos, relaciones que no llegan a cuajar... “Es lo que me mueve a escribir”, asegura, antes de confesar que actualmente vive “una especie de dilema moral”: “No sé hacia dónde van a avanzar las cosas, porque ahora estoy un poco estable en ese tema”, comenta. Aunque no es algo que le preocupe en exceso: “Saldrá algo que ocupe el vacío”, asegura.La música de ‘El chico’, como le gusta que le llamen, se acerca a la de formaciones como "Magnetic Fields", aunque también recoge ramalazos de los "Radiohead" más reposados, e incluye referencias más clásicas, como Bob Dylan, al que homenajea en ‘On the top of the watchtower’. En su debut, un disco homónimo editado por Bankrobber, ‘El chico’ desgrana seis canciones de pop sencillo y melancólico cantado en inglés, “más que nada por pereza: era muy fácil decir cosas y que nadie reparara en ellas”. - ¿Por qué...
Su nombre es toda una declaración de principios: es la traducción de una canción de "The Smiths", uno de los grupos británicos más influyentes de los 80. Detrás de "El Chico Con La Espina En El Costado" está Rubén Pozo, un músico catalán que graba y compone todas sus canciones en la intimidad de su habitación, con la única compañía de su voz, su guitarra y “cuatro cacharros comprados en tiendas de segunda mano”.
La “espina clavada” de este joven nacido en Girona hace 26 años son “las mujeres”, y más concretamente, sus problemas con ellas: amores platónicos, relaciones que no llegan a cuajar... “Es lo que me mueve a escribir”, asegura, antes de confesar que actualmente vive “una especie de dilema moral”: “No sé hacia dónde van a avanzar las cosas, porque ahora estoy un poco estable en ese tema”, comenta. Aunque no es algo que le preocupe en exceso: “Saldrá algo que ocupe el vacío”, asegura.La música de ‘El chico’, como le gusta que le llamen, se acerca a la de formaciones como "Magnetic Fields", aunque también recoge ramalazos de los "Radiohead" más reposados, e incluye referencias más clásicas, como Bob Dylan, al que homenajea en ‘On the top of the watchtower’. En su debut, un disco homónimo editado por Bankrobber, ‘El chico’ desgrana seis canciones de pop sencillo y melancólico cantado en inglés, “más que nada por pereza: era muy fácil decir cosas y que nadie reparara en ellas”. - ¿Por qué...
Su nombre es toda una declaración de principios: es la traducción de una canción de "The Smiths", uno de los grupos británicos más influyentes de los 80. Detrás de "El Chico Con La Espina En El Costado" está Rubén Pozo, un músico catalán que graba y compone todas sus canciones en la intimidad de su habitación, con la única compañía de su voz, su guitarra y “cuatro cacharros comprados en tiendas de segunda mano”.
La “espina clavada” de este joven nacido en Girona hace 26 años son “las mujeres”, y más concretamente, sus problemas con ellas: amores platónicos, relaciones que no llegan a cuajar... “Es lo que me mueve a escribir”, asegura, antes de confesar que actualmente vive “una especie de dilema moral”: “No sé hacia dónde van a avanzar las cosas, porque ahora estoy un poco estable en ese tema”, comenta. Aunque no es algo que le preocupe en exceso: “Saldrá algo que ocupe el vacío”, asegura.La música de ‘El chico’, como le gusta que le llamen, se acerca a la de formaciones como "Magnetic Fields", aunque también recoge ramalazos de los "Radiohead" más reposados, e incluye referencias más clásicas, como Bob Dylan, al que homenajea en ‘On the top of the watchtower’. En su debut, un disco homónimo editado por Bankrobber, ‘El chico’ desgrana seis canciones de pop sencillo y melancólico cantado en inglés, “más que nada por pereza: era muy fácil decir cosas y que nadie reparara en ellas”. - ¿Por qué...
Contenidos del Reportaje:
Detrás de "El Chico Con La Espina En El Costado" está Rubén Pozo
La “espina clavada” de este joven nacido en Girona hace 26 años son “las mujeres”,
Rubén Pozo
"El Chico Con La Espina En El Costado"
El Chico en pleno concierto
Sugerencias de Producto