27/01/2004 12:00 (UTC)
La novelista uruguaya Carmen Posadas está pasando por un gran momento en su vida profesional tras más de veinte años dedicada profesionalmente al mundo de la literatura. La escritora acaba de recibir un premio “por su contribución a la construcción de Europa", a lo que dice con humor: “Para una ‘sudaca’ (sic) resulta un honor obtener este galardón".
Esta mujer de 50 años afincada en España, asegura que se siente orgullosa de este apelativo, peyorativo para algunos, porque no en vano pertenece a la asociación “Sudacas Reunidas”.La escritora Carmen Posadas Mañe (Montevideo, Uruguay, 1953) posee, desde 1985, la doble nacionalidad uruguaya y española y lleva más de la mitad de su vida dedicada a la literatura, su gran pasión. Después de tantos años, esta guapísima mujer de esbeltas piernas parece estar pasando un gran momento profesional tras la publicación de su último libro “El buen sirviente”, en el que su protagonista invoca al diablo para conseguir el éxito, del que ya lleva 80.000 copias vendidas y va ya por la cuarta edición.A Posadas la literatura le sirve “para que se me pasen las neuras” y lleva escribiendo desde los quince años aunque no empezó a publicar hasta 1980, a la edad de 27 años, momento en el que salió a la luz su primer cuento “Una cesta entre los juncos”.UNA NIÑA BIEN DE URUGUAY.Hija de una familia adinerada...
La novelista uruguaya Carmen Posadas está pasando por un gran momento en su vida profesional tras más de veinte años dedicada profesionalmente al mundo de la literatura. La escritora acaba de recibir un premio “por su contribución a la construcción de Europa", a lo que dice con humor: “Para una ‘sudaca’ (sic) resulta un honor obtener este galardón".
Esta mujer de 50 años afincada en España, asegura que se siente orgullosa de este apelativo, peyorativo para algunos, porque no en vano pertenece a la asociación “Sudacas Reunidas”.La escritora Carmen Posadas Mañe (Montevideo, Uruguay, 1953) posee, desde 1985, la doble nacionalidad uruguaya y española y lleva más de la mitad de su vida dedicada a la literatura, su gran pasión. Después de tantos años, esta guapísima mujer de esbeltas piernas parece estar pasando un gran momento profesional tras la publicación de su último libro “El buen sirviente”, en el que su protagonista invoca al diablo para conseguir el éxito, del que ya lleva 80.000 copias vendidas y va ya por la cuarta edición.A Posadas la literatura le sirve “para que se me pasen las neuras” y lleva escribiendo desde los quince años aunque no empezó a publicar hasta 1980, a la edad de 27 años, momento en el que salió a la luz su primer cuento “Una cesta entre los juncos”.UNA NIÑA BIEN DE URUGUAY.Hija de una familia adinerada...
La novelista uruguaya Carmen Posadas está pasando por un gran momento en su vida profesional tras más de veinte años dedicada profesionalmente al mundo de la literatura. La escritora acaba de recibir un premio “por su contribución a la construcción de Europa", a lo que dice con humor: “Para una ‘sudaca’ (sic) resulta un honor obtener este galardón".
Esta mujer de 50 años afincada en España, asegura que se siente orgullosa de este apelativo, peyorativo para algunos, porque no en vano pertenece a la asociación “Sudacas Reunidas”.La escritora Carmen Posadas Mañe (Montevideo, Uruguay, 1953) posee, desde 1985, la doble nacionalidad uruguaya y española y lleva más de la mitad de su vida dedicada a la literatura, su gran pasión. Después de tantos años, esta guapísima mujer de esbeltas piernas parece estar pasando un gran momento profesional tras la publicación de su último libro “El buen sirviente”, en el que su protagonista invoca al diablo para conseguir el éxito, del que ya lleva 80.000 copias vendidas y va ya por la cuarta edición.A Posadas la literatura le sirve “para que se me pasen las neuras” y lleva escribiendo desde los quince años aunque no empezó a publicar hasta 1980, a la edad de 27 años, momento en el que salió a la luz su primer cuento “Una cesta entre los juncos”.UNA NIÑA BIEN DE URUGUAY.Hija de una familia adinerada...
La novelista uruguaya Carmen Posadas está pasando por un gran momento en su vida profesional tras más de veinte años dedicada profesionalmente al mundo de la literatura. La escritora acaba de recibir un premio “por su contribución a la construcción de Europa", a lo que dice con humor: “Para una ‘sudaca’ (sic) resulta un honor obtener este galardón".
Esta mujer de 50 años afincada en España, asegura que se siente orgullosa de este apelativo, peyorativo para algunos, porque no en vano pertenece a la asociación “Sudacas Reunidas”.La escritora Carmen Posadas Mañe (Montevideo, Uruguay, 1953) posee, desde 1985, la doble nacionalidad uruguaya y española y lleva más de la mitad de su vida dedicada a la literatura, su gran pasión. Después de tantos años, esta guapísima mujer de esbeltas piernas parece estar pasando un gran momento profesional tras la publicación de su último libro “El buen sirviente”, en el que su protagonista invoca al diablo para conseguir el éxito, del que ya lleva 80.000 copias vendidas y va ya por la cuarta edición.A Posadas la literatura le sirve “para que se me pasen las neuras” y lleva escribiendo desde los quince años aunque no empezó a publicar hasta 1980, a la edad de 27 años, momento en el que salió a la luz su primer cuento “Una cesta entre los juncos”.UNA NIÑA BIEN DE URUGUAY.Hija de una familia adinerada...
Contenidos del Reportaje:
Carmen Posadas
La escritora Carmen Posadas
Carmen Posadas, una "sudaca" convencida
La escritora en su domicilio de Madrid (España)
Sugerencias de Producto