Stories

26/04/2016 12:00 (UTC)

ESPECTÁCULOS

Academia de ballet del Bolshói, fragua de talentos

"Ballet" y "Rusia" son palabras que a los amantes de la danza les cuesta pronunciar por separado: la excelencia de los bailarines rusos es reconocida mundialmente, y muchos de ellos dieron sus primeros pasos en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, desde hace casi 250 años el semillero de talentos del mítico Teatro Bolshói.

DESTACADOS:.

+++ "Trabajamos con coreógrafos fuera de serie como John Neumeier, Nacho Duato, Davide Bombana o Luciano Cannito", explica Marina Leónova, directora de la Academia, quien subraya que no se inclinan por ningún estilo en especial, lo que da a sus alumnos una gran versatilidad y les permite luego trabajar con distintos coreógrafos.

+++ Para el argentino Alejandro Cabezas, de 23 años es un "sueño hecho realidad" la posibilidad de perfeccionarse en la academia donde se formaron leyendas de la danza como Maya Plitséskaya, Yekaterina Maxímova, Maris Liepa o Vladímir Vasiliev.

+++ Kyle McKooin, un chico estadounidense de 15 años, dice sobre la Academia rusa:"Es duro. Los profesores son muy estrictos; uno les importa y quieren que tenga éxito. Esto significa que a veces son muy severos. Cuesta soportarlo, pero al final brinda sus frutos".

"La metodología que empleamos se ha ido depurando durante estos más de dos siglos y brinda muy buenos resultados, como demuestra el hecho de que...

"Ballet" y "Rusia" son palabras que a los amantes de la danza les cuesta pronunciar por separado: la excelencia de los bailarines rusos es reconocida mundialmente, y muchos de ellos dieron sus primeros pasos en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, desde hace casi 250 años el semillero de talentos del mítico Teatro Bolshói.

DESTACADOS:.

+++ "Trabajamos con coreógrafos fuera de serie como John Neumeier, Nacho Duato, Davide Bombana o Luciano Cannito", explica Marina Leónova, directora de la Academia, quien subraya que no se inclinan por ningún estilo en especial, lo que da a sus alumnos una gran versatilidad y les permite luego trabajar con distintos coreógrafos.

+++ Para el argentino Alejandro Cabezas, de 23 años es un "sueño hecho realidad" la posibilidad de perfeccionarse en la academia donde se formaron leyendas de la danza como Maya Plitséskaya, Yekaterina Maxímova, Maris Liepa o Vladímir Vasiliev.

+++ Kyle McKooin, un chico estadounidense de 15 años, dice sobre la Academia rusa:"Es duro. Los profesores son muy estrictos; uno les importa y quieren que tenga éxito. Esto significa que a veces son muy severos. Cuesta soportarlo, pero al final brinda sus frutos".

"La metodología que empleamos se ha ido depurando durante estos más de dos siglos y brinda muy buenos resultados, como demuestra el hecho de que...

"Ballet" y "Rusia" son palabras que a los amantes de la danza les cuesta pronunciar por separado: la excelencia de los bailarines rusos es reconocida mundialmente, y muchos de ellos dieron sus primeros pasos en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, desde hace casi 250 años el semillero de talentos del mítico Teatro Bolshói.

DESTACADOS:.

+++ "Trabajamos con coreógrafos fuera de serie como John Neumeier, Nacho Duato, Davide Bombana o Luciano Cannito", explica Marina Leónova, directora de la Academia, quien subraya que no se inclinan por ningún estilo en especial, lo que da a sus alumnos una gran versatilidad y les permite luego trabajar con distintos coreógrafos.

+++ Para el argentino Alejandro Cabezas, de 23 años es un "sueño hecho realidad" la posibilidad de perfeccionarse en la academia donde se formaron leyendas de la danza como Maya Plitséskaya, Yekaterina Maxímova, Maris Liepa o Vladímir Vasiliev.

+++ Kyle McKooin, un chico estadounidense de 15 años, dice sobre la Academia rusa:"Es duro. Los profesores son muy estrictos; uno les importa y quieren que tenga éxito. Esto significa que a veces son muy severos. Cuesta soportarlo, pero al final brinda sus frutos".

"La metodología que empleamos se ha ido depurando durante estos más de dos siglos y brinda muy buenos resultados, como demuestra el hecho de que...

"Ballet" y "Rusia" son palabras que a los amantes de la danza les cuesta pronunciar por separado: la excelencia de los bailarines rusos es reconocida mundialmente, y muchos de ellos dieron sus primeros pasos en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, desde hace casi 250 años el semillero de talentos del mítico Teatro Bolshói.

DESTACADOS:.

+++ "Trabajamos con coreógrafos fuera de serie como John Neumeier, Nacho Duato, Davide Bombana o Luciano Cannito", explica Marina Leónova, directora de la Academia, quien subraya que no se inclinan por ningún estilo en especial, lo que da a sus alumnos una gran versatilidad y les permite luego trabajar con distintos coreógrafos.

+++ Para el argentino Alejandro Cabezas, de 23 años es un "sueño hecho realidad" la posibilidad de perfeccionarse en la academia donde se formaron leyendas de la danza como Maya Plitséskaya, Yekaterina Maxímova, Maris Liepa o Vladímir Vasiliev.

+++ Kyle McKooin, un chico estadounidense de 15 años, dice sobre la Academia rusa:"Es duro. Los profesores son muy estrictos; uno les importa y quieren que tenga éxito. Esto significa que a veces son muy severos. Cuesta soportarlo, pero al final brinda sus frutos".

"La metodología que empleamos se ha ido depurando durante estos más de dos siglos y brinda muy buenos resultados, como demuestra el hecho de que...

"Ballet" y "Rusia" son palabras que a los amantes de la danza les cuesta pronunciar por separado: la excelencia de los bailarines rusos es reconocida mundialmente, y muchos de ellos dieron sus primeros pasos en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, desde hace casi 250 años el semillero de talentos del mítico Teatro Bolshói.

DESTACADOS:.

+++ "Trabajamos con coreógrafos fuera de serie como John Neumeier, Nacho Duato, Davide Bombana o Luciano Cannito", explica Marina Leónova, directora de la Academia, quien subraya que no se inclinan por ningún estilo en especial, lo que da a sus alumnos una gran versatilidad y les permite luego trabajar con distintos coreógrafos.

+++ Para el argentino Alejandro Cabezas, de 23 años es un "sueño hecho realidad" la posibilidad de perfeccionarse en la academia donde se formaron leyendas de la danza como Maya Plitséskaya, Yekaterina Maxímova, Maris Liepa o Vladímir Vasiliev.

+++ Kyle McKooin, un chico estadounidense de 15 años, dice sobre la Academia rusa:"Es duro. Los profesores son muy estrictos; uno les importa y quieren que tenga éxito. Esto significa que a veces son muy severos. Cuesta soportarlo, pero al final brinda sus frutos".

"La metodología que empleamos se ha ido depurando durante estos más de dos siglos y brinda muy buenos resultados, como demuestra el hecho de que...

"Ballet" y "Rusia" son palabras que a los amantes de la danza les cuesta pronunciar por separado: la excelencia de los bailarines rusos es reconocida mundialmente, y muchos de ellos dieron sus primeros pasos en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, desde hace casi 250 años el semillero de talentos del mítico Teatro Bolshói.

DESTACADOS:.

+++ "Trabajamos con coreógrafos fuera de serie como John Neumeier, Nacho Duato, Davide Bombana o Luciano Cannito", explica Marina Leónova, directora de la Academia, quien subraya que no se inclinan por ningún estilo en especial, lo que da a sus alumnos una gran versatilidad y les permite luego trabajar con distintos coreógrafos.

+++ Para el argentino Alejandro Cabezas, de 23 años es un "sueño hecho realidad" la posibilidad de perfeccionarse en la academia donde se formaron leyendas de la danza como Maya Plitséskaya, Yekaterina Maxímova, Maris Liepa o Vladímir Vasiliev.

+++ Kyle McKooin, un chico estadounidense de 15 años, dice sobre la Academia rusa:"Es duro. Los profesores son muy estrictos; uno les importa y quieren que tenga éxito. Esto significa que a veces son muy severos. Cuesta soportarlo, pero al final brinda sus frutos".

"La metodología que empleamos se ha ido depurando durante estos más de dos siglos y brinda muy buenos resultados, como demuestra el hecho de que...

"Ballet" y "Rusia" son palabras que a los amantes de la danza les cuesta pronunciar por separado: la excelencia de los bailarines rusos es reconocida mundialmente, y muchos de ellos dieron sus primeros pasos en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, desde hace casi 250 años el semillero de talentos del mítico Teatro Bolshói.

DESTACADOS:.

+++ "Trabajamos con coreógrafos fuera de serie como John Neumeier, Nacho Duato, Davide Bombana o Luciano Cannito", explica Marina Leónova, directora de la Academia, quien subraya que no se inclinan por ningún estilo en especial, lo que da a sus alumnos una gran versatilidad y les permite luego trabajar con distintos coreógrafos.

+++ Para el argentino Alejandro Cabezas, de 23 años es un "sueño hecho realidad" la posibilidad de perfeccionarse en la academia donde se formaron leyendas de la danza como Maya Plitséskaya, Yekaterina Maxímova, Maris Liepa o Vladímir Vasiliev.

+++ Kyle McKooin, un chico estadounidense de 15 años, dice sobre la Academia rusa:"Es duro. Los profesores son muy estrictos; uno les importa y quieren que tenga éxito. Esto significa que a veces son muy severos. Cuesta soportarlo, pero al final brinda sus frutos".

"La metodología que empleamos se ha ido depurando durante estos más de dos siglos y brinda muy buenos resultados, como demuestra el hecho de que...

Story content:

<
>

Un grupo de jóvenes trabajando en uno de los números en la Academia de Ballet del teatro Bolshoi.Foto. Daria Shuváeva

Imagen a contraluz de jóvenes ensayando en las instalaciones del Teatro Bolshoi. Foto: Daria Shuváeva

Imagen de una clase en la Academia de Ballet del Bolshoi con algunos jóvenes alumnos. Foto: Daria Shuváeva

Unas alumnas trabajan movimientos clásicos en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú. Foto: Daria Shuváeva

Bonito escorzo de una de las bailarinas estudiantes de la Academia moscovita. Foto: Daria Shuváeva

Una pareja de alumnos de ballet de la Academia de Moscú, en plenos ejercicios en el escenario. Foto: Daria Shuváeva

Estudiantes de ballet haciendo ejercicios. La dureza y exigencia son sinónimo de futuro éxito en esta Academia rusa. Foto:Daria Shuváeva

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Text
Efedata
Video
EFE VÍDEO España