12/03/2025 15:13 (UTC)
Aunque menos conocida que otras vitaminas como la C o la E, la vitamina K está ganando protagonismo gracias a sus múltiples beneficios para la salud interna y externa. Este nutriente esencial desempeña un papel crucial en diversas funciones del organismo, desde la coagulación de la sangre hasta la salud ósea.
Esta vitamina se ha convertido en un ingrediente clave en el cuidado de la piel, especialmente en productos cosméticos diseñados para tratar problemas como ojeras y rojeces. Su versatilidad y efectividad han despertado el interés tanto de los expertos en salud como de las marcas de belleza.¿Qué es la vitamina K?La vitamina K se almacena en pequeñas cantidades en el cuerpo, “lo que significa que es importante consumirla regularmente a través de la dieta o mediante suplementos si es necesario”, apunta el nutricionista Marcos López.La vitamina K se encuentra ampliamente disponible en alimentos naturales, tanto de origen vegetal como animal. Entre las principales fuentes de vitamina K están los vegetales de hojas verdes como las espinacas, la col rizada, el brócoli, la lechuga y las acelgas, y también está presente en ciertas hierbas frescas, como el perejil y el cilantro.Se encuentra en alimentos como el hígado, la yema de huevo, carnes, quesos fermentados, y las bacterias...
Aunque menos conocida que otras vitaminas como la C o la E, la vitamina K está ganando protagonismo gracias a sus múltiples beneficios para la salud interna y externa. Este nutriente esencial desempeña un papel crucial en diversas funciones del organismo, desde la coagulación de la sangre hasta la salud ósea.
Esta vitamina se ha convertido en un ingrediente clave en el cuidado de la piel, especialmente en productos cosméticos diseñados para tratar problemas como ojeras y rojeces. Su versatilidad y efectividad han despertado el interés tanto de los expertos en salud como de las marcas de belleza.¿Qué es la vitamina K?La vitamina K se almacena en pequeñas cantidades en el cuerpo, “lo que significa que es importante consumirla regularmente a través de la dieta o mediante suplementos si es necesario”, apunta el nutricionista Marcos López.La vitamina K se encuentra ampliamente disponible en alimentos naturales, tanto de origen vegetal como animal. Entre las principales fuentes de vitamina K están los vegetales de hojas verdes como las espinacas, la col rizada, el brócoli, la lechuga y las acelgas, y también está presente en ciertas hierbas frescas, como el perejil y el cilantro.Se encuentra en alimentos como el hígado, la yema de huevo, carnes, quesos fermentados, y las bacterias...
Story content:
La vitamina K mejora la salud de los huesos y de los tejios como la piel, por eso se convierte en un suplemento demandado. Foto cedida por Voit Kevich.
De forma natural, esta vitamina se encuentra en hortalizas de hoja verde. Foto cedida por Southstore.
Product Suggestions