Stories

16/04/2025 10:16 (UTC)

TECNOLOGÍA

Una tira adhesiva para reparar el corazón

El desarrollo de un material impreso en 3D que se adhiere y adapta al corazón y lo suficientemente elástico y resistente como para soportar sus latidos constantes, efectuado por científicos de Estados Unidos, es un gran avance hacia distintos sistemas que permitirán reparar y reforzar órganos y tejidos internos del cuerpo humano.

DESTACADOS:.

— La Universidad de Colorado en Boulder (EE. UU.) ha creado un material y un método para imprimirlo en 3D que permite fabricar mallas similares a ‘curitas’ (también llamadas tiritas o ‘band-aids’) que pueden adherirse a un corazón latiendo.

— Para conseguir la alta resistencia y elasticidad del material, denominado hidrogel, los científicos se inspiraron en los gusanos, que se enredan y desenredan repetidamente entre sí.

— Esta tecnología también podría usarse para sostener la carga que soportan las articulaciones, fabricar parches para cartílagos, hacer suturas sin agujas y contener discos vertebrales abultados.

La tirita o 'curita', conocida en muchos países por su nombre comercial Band-Aid, es un pequeño apósito o venda adhesiva con material textil esterilizado en su centro, que se usa para cubrir y proteger las heridas y cortes en la piel y ayudar a su curación, siendo uno de los productos sanitarios más vendidos en las farmacias y utilizados en el mundo.

Ahora, un...

El desarrollo de un material impreso en 3D que se adhiere y adapta al corazón y lo suficientemente elástico y resistente como para soportar sus latidos constantes, efectuado por científicos de Estados Unidos, es un gran avance hacia distintos sistemas que permitirán reparar y reforzar órganos y tejidos internos del cuerpo humano.

DESTACADOS:.

— La Universidad de Colorado en Boulder (EE. UU.) ha creado un material y un método para imprimirlo en 3D que permite fabricar mallas similares a ‘curitas’ (también llamadas tiritas o ‘band-aids’) que pueden adherirse a un corazón latiendo.

— Para conseguir la alta resistencia y elasticidad del material, denominado hidrogel, los científicos se inspiraron en los gusanos, que se enredan y desenredan repetidamente entre sí.

— Esta tecnología también podría usarse para sostener la carga que soportan las articulaciones, fabricar parches para cartílagos, hacer suturas sin agujas y contener discos vertebrales abultados.

La tirita o 'curita', conocida en muchos países por su nombre comercial Band-Aid, es un pequeño apósito o venda adhesiva con material textil esterilizado en su centro, que se usa para cubrir y proteger las heridas y cortes en la piel y ayudar a su curación, siendo uno de los productos sanitarios más vendidos en las farmacias y utilizados en el mundo.

Ahora, un...

El desarrollo de un material impreso en 3D que se adhiere y adapta al corazón y lo suficientemente elástico y resistente como para soportar sus latidos constantes, efectuado por científicos de Estados Unidos, es un gran avance hacia distintos sistemas que permitirán reparar y reforzar órganos y tejidos internos del cuerpo humano.

DESTACADOS:.

— La Universidad de Colorado en Boulder (EE. UU.) ha creado un material y un método para imprimirlo en 3D que permite fabricar mallas similares a ‘curitas’ (también llamadas tiritas o ‘band-aids’) que pueden adherirse a un corazón latiendo.

— Para conseguir la alta resistencia y elasticidad del material, denominado hidrogel, los científicos se inspiraron en los gusanos, que se enredan y desenredan repetidamente entre sí.

— Esta tecnología también podría usarse para sostener la carga que soportan las articulaciones, fabricar parches para cartílagos, hacer suturas sin agujas y contener discos vertebrales abultados.

La tirita o 'curita', conocida en muchos países por su nombre comercial Band-Aid, es un pequeño apósito o venda adhesiva con material textil esterilizado en su centro, que se usa para cubrir y proteger las heridas y cortes en la piel y ayudar a su curación, siendo uno de los productos sanitarios más vendidos en las farmacias y utilizados en el mundo.

Ahora, un...

El desarrollo de un material impreso en 3D que se adhiere y adapta al corazón y lo suficientemente elástico y resistente como para soportar sus latidos constantes, efectuado por científicos de Estados Unidos, es un gran avance hacia distintos sistemas que permitirán reparar y reforzar órganos y tejidos internos del cuerpo humano.

DESTACADOS:.

— La Universidad de Colorado en Boulder (EE. UU.) ha creado un material y un método para imprimirlo en 3D que permite fabricar mallas similares a ‘curitas’ (también llamadas tiritas o ‘band-aids’) que pueden adherirse a un corazón latiendo.

— Para conseguir la alta resistencia y elasticidad del material, denominado hidrogel, los científicos se inspiraron en los gusanos, que se enredan y desenredan repetidamente entre sí.

— Esta tecnología también podría usarse para sostener la carga que soportan las articulaciones, fabricar parches para cartílagos, hacer suturas sin agujas y contener discos vertebrales abultados.

La tirita o 'curita', conocida en muchos países por su nombre comercial Band-Aid, es un pequeño apósito o venda adhesiva con material textil esterilizado en su centro, que se usa para cubrir y proteger las heridas y cortes en la piel y ayudar a su curación, siendo uno de los productos sanitarios más vendidos en las farmacias y utilizados en el mundo.

Ahora, un...

El desarrollo de un material impreso en 3D que se adhiere y adapta al corazón y lo suficientemente elástico y resistente como para soportar sus latidos constantes, efectuado por científicos de Estados Unidos, es un gran avance hacia distintos sistemas que permitirán reparar y reforzar órganos y tejidos internos del cuerpo humano.

DESTACADOS:.

— La Universidad de Colorado en Boulder (EE. UU.) ha creado un material y un método para imprimirlo en 3D que permite fabricar mallas similares a ‘curitas’ (también llamadas tiritas o ‘band-aids’) que pueden adherirse a un corazón latiendo.

— Para conseguir la alta resistencia y elasticidad del material, denominado hidrogel, los científicos se inspiraron en los gusanos, que se enredan y desenredan repetidamente entre sí.

— Esta tecnología también podría usarse para sostener la carga que soportan las articulaciones, fabricar parches para cartílagos, hacer suturas sin agujas y contener discos vertebrales abultados.

La tirita o 'curita', conocida en muchos países por su nombre comercial Band-Aid, es un pequeño apósito o venda adhesiva con material textil esterilizado en su centro, que se usa para cubrir y proteger las heridas y cortes en la piel y ayudar a su curación, siendo uno de los productos sanitarios más vendidos en las farmacias y utilizados en el mundo.

Ahora, un...

Story content:

<
>

Pruebas de laboratorio demuestran que este material impreso en 3D se moldea y se adhiere a los órganos internos. En la imagen se muestra un corazón de cerdo. Foto: Casey A. Cass/University of Colorado.

¿Una ‘curita’ ('band-aid' o tira adhesiva) para el corazón? Un nuevo método de impresión 3D hace esto posible, y mucho más. Foto Casey A. Cass/University of Colorado.

Este material impreso en 3D es a la vez fuerte, expandible, moldeable y pegajoso. Foto: Casey A. Cass/University of Colorado.

El investigador Matthew Davidson manipula un vendaje que podría colocarse sobre un corazón humano latiendo. En la imagen, un corazón de cerdo. Foto: Casey A. Cass/University of Colorado.

El laboratorio de Jason Burdick produce biomateriales impresos en 3D que podrían colocarse sobre un corazón humano latiendo. En la imagen, un corazón de cerdo. Foto Casey A. Cass/University of Colorado.

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Audio
Radio Cortes de voz
Text
EFE News Latino
Text