Stories

27/10/2023 07:56 (UTC)

TENDENCIAS

El resurgir del gótico

Las redes sociales se han vuelto góticas: moda, literatura, cine y series, música, videojuegos… La cultura oscura está en auge y, en fechas cercanas a Halloween, este éxito se incrementa todavía más.

DESTACADOS.++ En redes sociales, millones de jóvenes comparten tutoriales de maquillaje y moda góticas, y las tiendas se llenan de prendas y complementos para esta tendencia.

++ “En un mundo en el que todo se ha ido reduciendo a su expresión más simple, ¿cómo no iba a llamarnos la atención una mansión victoriana aislada en medio de un bosque?”, dice la Youtuber Chelo (Moonlight Books), sobre el auge del gótico.

++ Incluso las novelas turcas, tan de moda, se ven influidas por el resurgir del gótico: “Criatura”, de Netflix, adapta una vez más la obra clásica “Frankenstein”, de Mary Shelley.

El gótico está de moda… Otra vez. No, no se asusten: en contra de las creencias populares, no estamos hablando de adoradores del demonio que parecen sacados de una película de terror propia de Halloween.Se trata de una combinación de arte, moda y pensamiento a la que pueden darle las gracias por éxitos recientes como el de la serie “Wednesday”, la banda “Ghost”, los libros del inolvidable Carlos Ruíz...

Las redes sociales se han vuelto góticas: moda, literatura, cine y series, música, videojuegos… La cultura oscura está en auge y, en fechas cercanas a Halloween, este éxito se incrementa todavía más.

DESTACADOS.++ En redes sociales, millones de jóvenes comparten tutoriales de maquillaje y moda góticas, y las tiendas se llenan de prendas y complementos para esta tendencia.

++ “En un mundo en el que todo se ha ido reduciendo a su expresión más simple, ¿cómo no iba a llamarnos la atención una mansión victoriana aislada en medio de un bosque?”, dice la Youtuber Chelo (Moonlight Books), sobre el auge del gótico.

++ Incluso las novelas turcas, tan de moda, se ven influidas por el resurgir del gótico: “Criatura”, de Netflix, adapta una vez más la obra clásica “Frankenstein”, de Mary Shelley.

El gótico está de moda… Otra vez. No, no se asusten: en contra de las creencias populares, no estamos hablando de adoradores del demonio que parecen sacados de una película de terror propia de Halloween.Se trata de una combinación de arte, moda y pensamiento a la que pueden darle las gracias por éxitos recientes como el de la serie “Wednesday”, la banda “Ghost”, los libros del inolvidable Carlos Ruíz...

Las redes sociales se han vuelto góticas: moda, literatura, cine y series, música, videojuegos… La cultura oscura está en auge y, en fechas cercanas a Halloween, este éxito se incrementa todavía más.

DESTACADOS.++ En redes sociales, millones de jóvenes comparten tutoriales de maquillaje y moda góticas, y las tiendas se llenan de prendas y complementos para esta tendencia.

++ “En un mundo en el que todo se ha ido reduciendo a su expresión más simple, ¿cómo no iba a llamarnos la atención una mansión victoriana aislada en medio de un bosque?”, dice la Youtuber Chelo (Moonlight Books), sobre el auge del gótico.

++ Incluso las novelas turcas, tan de moda, se ven influidas por el resurgir del gótico: “Criatura”, de Netflix, adapta una vez más la obra clásica “Frankenstein”, de Mary Shelley.

El gótico está de moda… Otra vez. No, no se asusten: en contra de las creencias populares, no estamos hablando de adoradores del demonio que parecen sacados de una película de terror propia de Halloween.Se trata de una combinación de arte, moda y pensamiento a la que pueden darle las gracias por éxitos recientes como el de la serie “Wednesday”, la banda “Ghost”, los libros del inolvidable Carlos Ruíz...

Las redes sociales se han vuelto góticas: moda, literatura, cine y series, música, videojuegos… La cultura oscura está en auge y, en fechas cercanas a Halloween, este éxito se incrementa todavía más.

DESTACADOS.++ En redes sociales, millones de jóvenes comparten tutoriales de maquillaje y moda góticas, y las tiendas se llenan de prendas y complementos para esta tendencia.

++ “En un mundo en el que todo se ha ido reduciendo a su expresión más simple, ¿cómo no iba a llamarnos la atención una mansión victoriana aislada en medio de un bosque?”, dice la Youtuber Chelo (Moonlight Books), sobre el auge del gótico.

++ Incluso las novelas turcas, tan de moda, se ven influidas por el resurgir del gótico: “Criatura”, de Netflix, adapta una vez más la obra clásica “Frankenstein”, de Mary Shelley.

El gótico está de moda… Otra vez. No, no se asusten: en contra de las creencias populares, no estamos hablando de adoradores del demonio que parecen sacados de una película de terror propia de Halloween.Se trata de una combinación de arte, moda y pensamiento a la que pueden darle las gracias por éxitos recientes como el de la serie “Wednesday”, la banda “Ghost”, los libros del inolvidable Carlos Ruíz...

Las redes sociales se han vuelto góticas: moda, literatura, cine y series, música, videojuegos… La cultura oscura está en auge y, en fechas cercanas a Halloween, este éxito se incrementa todavía más.

DESTACADOS.++ En redes sociales, millones de jóvenes comparten tutoriales de maquillaje y moda góticas, y las tiendas se llenan de prendas y complementos para esta tendencia.

++ “En un mundo en el que todo se ha ido reduciendo a su expresión más simple, ¿cómo no iba a llamarnos la atención una mansión victoriana aislada en medio de un bosque?”, dice la Youtuber Chelo (Moonlight Books), sobre el auge del gótico.

++ Incluso las novelas turcas, tan de moda, se ven influidas por el resurgir del gótico: “Criatura”, de Netflix, adapta una vez más la obra clásica “Frankenstein”, de Mary Shelley.

El gótico está de moda… Otra vez. No, no se asusten: en contra de las creencias populares, no estamos hablando de adoradores del demonio que parecen sacados de una película de terror propia de Halloween.Se trata de una combinación de arte, moda y pensamiento a la que pueden darle las gracias por éxitos recientes como el de la serie “Wednesday”, la banda “Ghost”, los libros del inolvidable Carlos Ruíz...

Las redes sociales se han vuelto góticas: moda, literatura, cine y series, música, videojuegos… La cultura oscura está en auge y, en fechas cercanas a Halloween, este éxito se incrementa todavía más.

DESTACADOS.++ En redes sociales, millones de jóvenes comparten tutoriales de maquillaje y moda góticas, y las tiendas se llenan de prendas y complementos para esta tendencia.

++ “En un mundo en el que todo se ha ido reduciendo a su expresión más simple, ¿cómo no iba a llamarnos la atención una mansión victoriana aislada en medio de un bosque?”, dice la Youtuber Chelo (Moonlight Books), sobre el auge del gótico.

++ Incluso las novelas turcas, tan de moda, se ven influidas por el resurgir del gótico: “Criatura”, de Netflix, adapta una vez más la obra clásica “Frankenstein”, de Mary Shelley.

El gótico está de moda… Otra vez. No, no se asusten: en contra de las creencias populares, no estamos hablando de adoradores del demonio que parecen sacados de una película de terror propia de Halloween.Se trata de una combinación de arte, moda y pensamiento a la que pueden darle las gracias por éxitos recientes como el de la serie “Wednesday”, la banda “Ghost”, los libros del inolvidable Carlos Ruíz...

Story content:

<
>

Los complementos y merchandising de series como Wednesday evidencian el éxito actual del gótico. Foto Lefties.

El éxito de Wednesday y el auge del gótico tienen su repercusión en la moda. Foto Lefties.

Blasphemous II un videojuego de estética gótica. Foto cedida

La estética de Tim Burton (Wednesday) está enormemente influenciada por el gótico. Foto Netflix © 2022

La youtuber Chelo, del canal Moonlight Books, experta en literatura gótica (foto cedida por la Youtuber)

"The Fall of the House of Usher”, en Netflix, inspirada en la obra de Edgar Allan Poe

Product Suggestions

Text
EFECOM Internacional
Photo
Gráfico general América
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Text
Texto Economía Motor América
Text
Efedata