14/04/2025 10:40 (UTC)
La obesidad es un factor de riesgo de muchas enfermedades. Pero, incluso sin llegar a tener esta patología, la acumulación de grasa ya produce diversos daños en el organismo como problemas en el riñón, en el hígado o en el corazón.
+++ La grasa “puede producir enfermedad de dos maneras: al depositarse en exceso en lugares donde no debe estar, como las articulaciones, las vías respiratorias, el hígado o el corazón. O porque esa grasa es disfuncionante por distintas razones”, explica la doctora Juana Carretero.+++ “La estrecha relación de la obesidad con otros factores de riesgo de enfermedad renal como la diabetes y la hipertensión hace del riñón uno de los órganos que más afectado se ve por el aumento de la adiposidad”, indica el doctor José Pablo Miramontes González.+++ “Cada vez es mayor la evidencia que nos dice que con los nuevos fármacos para la obesidad obtenemos un beneficio que va mucho más allá del peso perdido”, subraya la doctora Carretero.El sobrepeso y la obesidad son la consecuencia de un desequilibrio entre lo que comemos y la actividad física que realizamos. Habitualmente, para diagnosticar sobrepeso u obesidad se mide la estatura y el peso de una persona y, con estos datos, se calcula su...
La obesidad es un factor de riesgo de muchas enfermedades. Pero, incluso sin llegar a tener esta patología, la acumulación de grasa ya produce diversos daños en el organismo como problemas en el riñón, en el hígado o en el corazón.
+++ La grasa “puede producir enfermedad de dos maneras: al depositarse en exceso en lugares donde no debe estar, como las articulaciones, las vías respiratorias, el hígado o el corazón. O porque esa grasa es disfuncionante por distintas razones”, explica la doctora Juana Carretero.+++ “La estrecha relación de la obesidad con otros factores de riesgo de enfermedad renal como la diabetes y la hipertensión hace del riñón uno de los órganos que más afectado se ve por el aumento de la adiposidad”, indica el doctor José Pablo Miramontes González.+++ “Cada vez es mayor la evidencia que nos dice que con los nuevos fármacos para la obesidad obtenemos un beneficio que va mucho más allá del peso perdido”, subraya la doctora Carretero.El sobrepeso y la obesidad son la consecuencia de un desequilibrio entre lo que comemos y la actividad física que realizamos. Habitualmente, para diagnosticar sobrepeso u obesidad se mide la estatura y el peso de una persona y, con estos datos, se calcula su...
La obesidad es un factor de riesgo de muchas enfermedades. Pero, incluso sin llegar a tener esta patología, la acumulación de grasa ya produce diversos daños en el organismo como problemas en el riñón, en el hígado o en el corazón.
+++ La grasa “puede producir enfermedad de dos maneras: al depositarse en exceso en lugares donde no debe estar, como las articulaciones, las vías respiratorias, el hígado o el corazón. O porque esa grasa es disfuncionante por distintas razones”, explica la doctora Juana Carretero.+++ “La estrecha relación de la obesidad con otros factores de riesgo de enfermedad renal como la diabetes y la hipertensión hace del riñón uno de los órganos que más afectado se ve por el aumento de la adiposidad”, indica el doctor José Pablo Miramontes González.+++ “Cada vez es mayor la evidencia que nos dice que con los nuevos fármacos para la obesidad obtenemos un beneficio que va mucho más allá del peso perdido”, subraya la doctora Carretero.El sobrepeso y la obesidad son la consecuencia de un desequilibrio entre lo que comemos y la actividad física que realizamos. Habitualmente, para diagnosticar sobrepeso u obesidad se mide la estatura y el peso de una persona y, con estos datos, se calcula su...
Story content:
El sobrepeso y la obesidad son la consecuencia de un desequilibrio entre lo que comemos y la actividad física que realizamos. Imagen de Karaman Aydinov en Freepik.
Para calcular el índice de masa corporal, hay que dividir el peso en kilogramos entre la estatura en metros al cuadrado. Imagen de Freepik
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que existe sobrepeso cuando el índice de masa corporal es igual o superior a 25 y que hay obesidad si esta cifra es igual o superior a 30. Imagen de Freepik
Product Suggestions