16/04/2025 10:22 (UTC)
Empujados por la soledad o la curiosidad, los romances entre personas reales y programas informáticos basados en inteligencia artificial (IA) que conversan como si fueran humanos, van en aumento, reflejando una nueva tendencia en la forma de relacionarnos sentimentalmente, según los especialistas en IA.
DESTACADOS:.— Los ‘chatbots’ o programas robot que imitan las conversaciones humanas, están cada vez más presentes en todos los ámbitos, incluido en el de las relaciones de pareja. — Cada vez más personas mantienen interacciones sentimentales en línea con parejas o novi@s digitales, y uno de cada cuatro jóvenes adultos están abiertos a relaciones románticas con la IA. — Para algunas personas emparejadas con otro ser humano, estas aventuras virtuales pueden considerarse como una forma de traición o infidelidad de la pareja, si sobrepasan ciertos límites.Las relaciones románticas entre personas de carne y hueso, con corazones humanos, e individuos virtuales con cerebros electrónicos, están en auge, según los especialistas en tendencias.En medio del aumento de la soledad, casi un millón de británicos mantienen relaciones sentimentales con parejas digitales, es decir con ‘chatbots’, unos programas robot alojados en internet y basados en inteligencia artificial (IA), que imitan las...
Empujados por la soledad o la curiosidad, los romances entre personas reales y programas informáticos basados en inteligencia artificial (IA) que conversan como si fueran humanos, van en aumento, reflejando una nueva tendencia en la forma de relacionarnos sentimentalmente, según los especialistas en IA.
DESTACADOS:.— Los ‘chatbots’ o programas robot que imitan las conversaciones humanas, están cada vez más presentes en todos los ámbitos, incluido en el de las relaciones de pareja. — Cada vez más personas mantienen interacciones sentimentales en línea con parejas o novi@s digitales, y uno de cada cuatro jóvenes adultos están abiertos a relaciones románticas con la IA. — Para algunas personas emparejadas con otro ser humano, estas aventuras virtuales pueden considerarse como una forma de traición o infidelidad de la pareja, si sobrepasan ciertos límites.Las relaciones románticas entre personas de carne y hueso, con corazones humanos, e individuos virtuales con cerebros electrónicos, están en auge, según los especialistas en tendencias.En medio del aumento de la soledad, casi un millón de británicos mantienen relaciones sentimentales con parejas digitales, es decir con ‘chatbots’, unos programas robot alojados en internet y basados en inteligencia artificial (IA), que imitan las...
Empujados por la soledad o la curiosidad, los romances entre personas reales y programas informáticos basados en inteligencia artificial (IA) que conversan como si fueran humanos, van en aumento, reflejando una nueva tendencia en la forma de relacionarnos sentimentalmente, según los especialistas en IA.
DESTACADOS:.— Los ‘chatbots’ o programas robot que imitan las conversaciones humanas, están cada vez más presentes en todos los ámbitos, incluido en el de las relaciones de pareja. — Cada vez más personas mantienen interacciones sentimentales en línea con parejas o novi@s digitales, y uno de cada cuatro jóvenes adultos están abiertos a relaciones románticas con la IA. — Para algunas personas emparejadas con otro ser humano, estas aventuras virtuales pueden considerarse como una forma de traición o infidelidad de la pareja, si sobrepasan ciertos límites.Las relaciones románticas entre personas de carne y hueso, con corazones humanos, e individuos virtuales con cerebros electrónicos, están en auge, según los especialistas en tendencias.En medio del aumento de la soledad, casi un millón de británicos mantienen relaciones sentimentales con parejas digitales, es decir con ‘chatbots’, unos programas robot alojados en internet y basados en inteligencia artificial (IA), que imitan las...
Empujados por la soledad o la curiosidad, los romances entre personas reales y programas informáticos basados en inteligencia artificial (IA) que conversan como si fueran humanos, van en aumento, reflejando una nueva tendencia en la forma de relacionarnos sentimentalmente, según los especialistas en IA.
DESTACADOS:.— Los ‘chatbots’ o programas robot que imitan las conversaciones humanas, están cada vez más presentes en todos los ámbitos, incluido en el de las relaciones de pareja. — Cada vez más personas mantienen interacciones sentimentales en línea con parejas o novi@s digitales, y uno de cada cuatro jóvenes adultos están abiertos a relaciones románticas con la IA. — Para algunas personas emparejadas con otro ser humano, estas aventuras virtuales pueden considerarse como una forma de traición o infidelidad de la pareja, si sobrepasan ciertos límites.Las relaciones románticas entre personas de carne y hueso, con corazones humanos, e individuos virtuales con cerebros electrónicos, están en auge, según los especialistas en tendencias.En medio del aumento de la soledad, casi un millón de británicos mantienen relaciones sentimentales con parejas digitales, es decir con ‘chatbots’, unos programas robot alojados en internet y basados en inteligencia artificial (IA), que imitan las...
Empujados por la soledad o la curiosidad, los romances entre personas reales y programas informáticos basados en inteligencia artificial (IA) que conversan como si fueran humanos, van en aumento, reflejando una nueva tendencia en la forma de relacionarnos sentimentalmente, según los especialistas en IA.
DESTACADOS:.— Los ‘chatbots’ o programas robot que imitan las conversaciones humanas, están cada vez más presentes en todos los ámbitos, incluido en el de las relaciones de pareja. — Cada vez más personas mantienen interacciones sentimentales en línea con parejas o novi@s digitales, y uno de cada cuatro jóvenes adultos están abiertos a relaciones románticas con la IA. — Para algunas personas emparejadas con otro ser humano, estas aventuras virtuales pueden considerarse como una forma de traición o infidelidad de la pareja, si sobrepasan ciertos límites.Las relaciones románticas entre personas de carne y hueso, con corazones humanos, e individuos virtuales con cerebros electrónicos, están en auge, según los especialistas en tendencias.En medio del aumento de la soledad, casi un millón de británicos mantienen relaciones sentimentales con parejas digitales, es decir con ‘chatbots’, unos programas robot alojados en internet y basados en inteligencia artificial (IA), que imitan las...
Story content:
¿La convivencia amorosa entre personas y máquinas podría hacer realidad?. Foto: Stock-Asso-Shutterstock, facilitada por Journalistic.org.
Los robots, tanto físicos como virtuales (chatbots), y las personas de carne y hueso se acercan cada vez más. Foto: Summit Art Creations-Shutterstock, facilitada por Journalistic.org.
Muchos romances comienzan y se desarrollan en internet, en una tendencia que genera opiniones dispares. Foto: TippaPatt-Shutterstock, facilitada por Journalistic.org.
Los ‘chatbots’, programas robot de IA que imitan las conversaciones humanas, también interactúan en el ámbito romántico. Foto: Who is Danny-Shutterstock, facilitada por Journalistic.org.
Los corazones humanos y cibernéticos, que simbolizan el amor, se entrelazan en el mundo en línea. Foto: Adam Vilimek-Shutterstock, facilitada por Journalistic.org.
Product Suggestions