Stories

21/11/2023 13:08 (UTC)

MÚSICA

Pablo Milanés, el breve espacio en que no estás

Un año después del fallecimiento de Pablo Milanés, la Casa de América de Madrid, en estrecha colaboración con la familia del músico, dedica un emotivo homenaje con la proyección del último concierto que el cantautor cubano ofreció en vida, aquel inolvidable Días de Luz en La Habana en junio de 2022. Solo cinco meses después, el 22 de noviembre, fallecía a los 79 años.

DESTACADOS:.

+++ Una de las voces más reconocidas de la música cubana, Pablo Milanés fue el fundador y artífice del sonido que vino a llamarse Nueva Trova cubana junto a otros grandes como Silvio Rodríguez o Noel Nicola.

+++ “La música es todo para mí, la mejor forma que encuentro para expresarme, la mejor manera de sentir e incluso de pensar. Creo que los músicos contamos con otro lenguaje muy especial, que nos permite comunicar, eso es algo único”, decía el autor de Yolanda, Yo no te pido o El breve espacio en que no estás, temas que más que canciones son himnos.

“El más grande trovador” como lo llamaba Silvio Rodríguez – el único artista con quien puede equiparársele –, Pablo Milanés fue uno de los músicos cubanos más reconocidos de su tiempo, por no decir el más, y sus canciones traspasaron fronteras geográficas y temporales.

Un año después del fallecimiento de Pablo Milanés, Casa de América de Madrid –en estrecha colaboración con la familia del artista– ha organizado un...

Un año después del fallecimiento de Pablo Milanés, la Casa de América de Madrid, en estrecha colaboración con la familia del músico, dedica un emotivo homenaje con la proyección del último concierto que el cantautor cubano ofreció en vida, aquel inolvidable Días de Luz en La Habana en junio de 2022. Solo cinco meses después, el 22 de noviembre, fallecía a los 79 años.

DESTACADOS:.

+++ Una de las voces más reconocidas de la música cubana, Pablo Milanés fue el fundador y artífice del sonido que vino a llamarse Nueva Trova cubana junto a otros grandes como Silvio Rodríguez o Noel Nicola.

+++ “La música es todo para mí, la mejor forma que encuentro para expresarme, la mejor manera de sentir e incluso de pensar. Creo que los músicos contamos con otro lenguaje muy especial, que nos permite comunicar, eso es algo único”, decía el autor de Yolanda, Yo no te pido o El breve espacio en que no estás, temas que más que canciones son himnos.

“El más grande trovador” como lo llamaba Silvio Rodríguez – el único artista con quien puede equiparársele –, Pablo Milanés fue uno de los músicos cubanos más reconocidos de su tiempo, por no decir el más, y sus canciones traspasaron fronteras geográficas y temporales.

Un año después del fallecimiento de Pablo Milanés, Casa de América de Madrid –en estrecha colaboración con la familia del artista– ha organizado un...

Un año después del fallecimiento de Pablo Milanés, la Casa de América de Madrid, en estrecha colaboración con la familia del músico, dedica un emotivo homenaje con la proyección del último concierto que el cantautor cubano ofreció en vida, aquel inolvidable Días de Luz en La Habana en junio de 2022. Solo cinco meses después, el 22 de noviembre, fallecía a los 79 años.

DESTACADOS:.

+++ Una de las voces más reconocidas de la música cubana, Pablo Milanés fue el fundador y artífice del sonido que vino a llamarse Nueva Trova cubana junto a otros grandes como Silvio Rodríguez o Noel Nicola.

+++ “La música es todo para mí, la mejor forma que encuentro para expresarme, la mejor manera de sentir e incluso de pensar. Creo que los músicos contamos con otro lenguaje muy especial, que nos permite comunicar, eso es algo único”, decía el autor de Yolanda, Yo no te pido o El breve espacio en que no estás, temas que más que canciones son himnos.

“El más grande trovador” como lo llamaba Silvio Rodríguez – el único artista con quien puede equiparársele –, Pablo Milanés fue uno de los músicos cubanos más reconocidos de su tiempo, por no decir el más, y sus canciones traspasaron fronteras geográficas y temporales.

Un año después del fallecimiento de Pablo Milanés, Casa de América de Madrid –en estrecha colaboración con la familia del artista– ha organizado un...

Un año después del fallecimiento de Pablo Milanés, la Casa de América de Madrid, en estrecha colaboración con la familia del músico, dedica un emotivo homenaje con la proyección del último concierto que el cantautor cubano ofreció en vida, aquel inolvidable Días de Luz en La Habana en junio de 2022. Solo cinco meses después, el 22 de noviembre, fallecía a los 79 años.

DESTACADOS:.

+++ Una de las voces más reconocidas de la música cubana, Pablo Milanés fue el fundador y artífice del sonido que vino a llamarse Nueva Trova cubana junto a otros grandes como Silvio Rodríguez o Noel Nicola.

+++ “La música es todo para mí, la mejor forma que encuentro para expresarme, la mejor manera de sentir e incluso de pensar. Creo que los músicos contamos con otro lenguaje muy especial, que nos permite comunicar, eso es algo único”, decía el autor de Yolanda, Yo no te pido o El breve espacio en que no estás, temas que más que canciones son himnos.

“El más grande trovador” como lo llamaba Silvio Rodríguez – el único artista con quien puede equiparársele –, Pablo Milanés fue uno de los músicos cubanos más reconocidos de su tiempo, por no decir el más, y sus canciones traspasaron fronteras geográficas y temporales.

Un año después del fallecimiento de Pablo Milanés, Casa de América de Madrid –en estrecha colaboración con la familia del artista– ha organizado un...

Story content:

<
>

GRAF1247. MOTRIL (GRANADA), 09/08/2021.- El cantautor y guitarrista cubano Pablo Milanés, durante el concierto del ciclo "En Vivo" ofrecido en la plaza de toros de Motril, en Granada. EFE/Miguel Paquet

Concierto ofrecido por el cantautor cubano Pablo Milanés el 27 de Agosto de 2004 en el Teatro Nacional de Cuba de La Habana donde estrenó algunos temas de su ultimo disco y viejos clásicos. EFE/Enrique de la Osa

El trovador cubano Pablo Milanés canta durante un concierto en la Ciudad Deportiva, en La Habana (Cuba) el 21 de junio de 2022 ante varios miles de espectadores que coreó sus canciones en esta vuelta a un escenario de la isla tras dos años de ausencia. EFE/Yander Zamora

El cantautor cubano y poeta, Pablo Milanés presenta en el Palau de la Música de Barcelona, el 26/01/2022, sus nuevas composiciones y sus temas clásicos. EFE/Marta Pérez

Product Suggestions

Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Stories
Reportajes general América
Audio
Radio Cortes de voz
Text
Texto deportes general España
Text
Servicio Internacional