Stories

19/03/2025 11:30 (UTC)

LITERATURA

Murakami vuelve a su pasión, el jazz

Pocos saben que Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz en Tokio, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura. 'Retratos de Jazz', todo lo que has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor, eterno candidato al Nobel de Literatura y uno de los autores más leídos en todo el mundo.

Quienes hayan leído a Murakami saben bien que la música es un elemento imprescindible en la narrativa del escritor japonés. Le apasiona la música de todo tipo, pero más si es jazz, blues, clásica, folk, o rock, un elemento imprescindible en su escritura, que toma familiarmente, como muchos de nosotros escuchamos música en nuestra vida diaria.

El propio Murakami refiere en sus entrevistas que sus novelas poseen una fuerte influencia musical, especialmente del jazz. Tan íntima es esta vinculación -escritura y jazz- que incluso algunos han acertado en decir que su obra “más que leerse, se escucha”.

De esta pasión por el jazz sale ahora Retratos de Jazz (Tusquet, 2025) un texto compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos que van acompañados de una ilustración del pintor japonés Makoto Wada y de un comentario sobre un álbum de cada artista.

Cada capítulo se convierte en una historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, y hasta de consejos a la hora de escuchar a un...

Pocos saben que Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz en Tokio, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura. 'Retratos de Jazz', todo lo que has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor, eterno candidato al Nobel de Literatura y uno de los autores más leídos en todo el mundo.

Quienes hayan leído a Murakami saben bien que la música es un elemento imprescindible en la narrativa del escritor japonés. Le apasiona la música de todo tipo, pero más si es jazz, blues, clásica, folk, o rock, un elemento imprescindible en su escritura, que toma familiarmente, como muchos de nosotros escuchamos música en nuestra vida diaria.

El propio Murakami refiere en sus entrevistas que sus novelas poseen una fuerte influencia musical, especialmente del jazz. Tan íntima es esta vinculación -escritura y jazz- que incluso algunos han acertado en decir que su obra “más que leerse, se escucha”.

De esta pasión por el jazz sale ahora Retratos de Jazz (Tusquet, 2025) un texto compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos que van acompañados de una ilustración del pintor japonés Makoto Wada y de un comentario sobre un álbum de cada artista.

Cada capítulo se convierte en una historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, y hasta de consejos a la hora de escuchar a un...

Pocos saben que Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz en Tokio, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura. 'Retratos de Jazz', todo lo que has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor, eterno candidato al Nobel de Literatura y uno de los autores más leídos en todo el mundo.

Quienes hayan leído a Murakami saben bien que la música es un elemento imprescindible en la narrativa del escritor japonés. Le apasiona la música de todo tipo, pero más si es jazz, blues, clásica, folk, o rock, un elemento imprescindible en su escritura, que toma familiarmente, como muchos de nosotros escuchamos música en nuestra vida diaria.

El propio Murakami refiere en sus entrevistas que sus novelas poseen una fuerte influencia musical, especialmente del jazz. Tan íntima es esta vinculación -escritura y jazz- que incluso algunos han acertado en decir que su obra “más que leerse, se escucha”.

De esta pasión por el jazz sale ahora Retratos de Jazz (Tusquet, 2025) un texto compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos que van acompañados de una ilustración del pintor japonés Makoto Wada y de un comentario sobre un álbum de cada artista.

Cada capítulo se convierte en una historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, y hasta de consejos a la hora de escuchar a un...

Pocos saben que Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz en Tokio, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura. 'Retratos de Jazz', todo lo que has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor, eterno candidato al Nobel de Literatura y uno de los autores más leídos en todo el mundo.

Quienes hayan leído a Murakami saben bien que la música es un elemento imprescindible en la narrativa del escritor japonés. Le apasiona la música de todo tipo, pero más si es jazz, blues, clásica, folk, o rock, un elemento imprescindible en su escritura, que toma familiarmente, como muchos de nosotros escuchamos música en nuestra vida diaria.

El propio Murakami refiere en sus entrevistas que sus novelas poseen una fuerte influencia musical, especialmente del jazz. Tan íntima es esta vinculación -escritura y jazz- que incluso algunos han acertado en decir que su obra “más que leerse, se escucha”.

De esta pasión por el jazz sale ahora Retratos de Jazz (Tusquet, 2025) un texto compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos que van acompañados de una ilustración del pintor japonés Makoto Wada y de un comentario sobre un álbum de cada artista.

Cada capítulo se convierte en una historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, y hasta de consejos a la hora de escuchar a un...

Story content:

<
>

RETRATOS DE JAZZ (Tusquets 2025). Todo lo que siempre has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor.

RETRATOS DE JAZZ : Todo lo que siempre has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor. Tusquets Editores.

Una librería expone en su escaparate el cartel del escritor japonés Haruki Murakami, Premio Princesa de Asturias, 2023. EFE/Paco Paredes

El escritor japonés Haruki Murakami fotografiado en Oviedo, en 2023, con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Letras. EFE/ Paco Paredes

Product Suggestions

Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Text
Texto internacional general para España
Text
Unión Europea
Text
Servicio Internacional