20/03/2025 11:18 (UTC)
La ducha, sus accesorios y los elementos de limpieza que usamos en su interior, figuran entre los objetos más sucios del baño, acumulando gran cantidad de bacterias, pero a menudo no los limpiamos lo suficiente o con la frecuencia adecuada. Los especialistas explican cómo mantener los gérmenes a raya.
DESTACADOS:.— Una investigación de la plataforma británica Showers to You (StY) revela que hay muchos objetos del baño que no limpiamos lo suficiente a pesar de que albergan gran cantidad de gérmenes. — La cortina de la ducha, acumula la mayor cantidad de bacterias, las cuales también están presentes en el suelo, el cabezal, las toallas de baño y los estropajos y esponjas con los que estamos en contacto diario al ducharnos, según StY.— Se recomienda lavar mensualmente y cambiar cada 6-12 meses las cortinas de ducha, porque pueden llegar a albergar más bacterias que las que aloja un asiento de inodoro, apuntan.La ducha de nuestro hogar, uno de los elementos básicos de nuestra higiene cotidiana, también necesita ser higienizada de manera correcta y frecuente. De lo contrario, nos exponemos a una “lluvia” de gérmenes, que pueden poner en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia, según investigaciones recientes. La cortina de la ducha es el objeto más sucio del hogar, ya que...
La ducha, sus accesorios y los elementos de limpieza que usamos en su interior, figuran entre los objetos más sucios del baño, acumulando gran cantidad de bacterias, pero a menudo no los limpiamos lo suficiente o con la frecuencia adecuada. Los especialistas explican cómo mantener los gérmenes a raya.
DESTACADOS:.— Una investigación de la plataforma británica Showers to You (StY) revela que hay muchos objetos del baño que no limpiamos lo suficiente a pesar de que albergan gran cantidad de gérmenes. — La cortina de la ducha, acumula la mayor cantidad de bacterias, las cuales también están presentes en el suelo, el cabezal, las toallas de baño y los estropajos y esponjas con los que estamos en contacto diario al ducharnos, según StY.— Se recomienda lavar mensualmente y cambiar cada 6-12 meses las cortinas de ducha, porque pueden llegar a albergar más bacterias que las que aloja un asiento de inodoro, apuntan.La ducha de nuestro hogar, uno de los elementos básicos de nuestra higiene cotidiana, también necesita ser higienizada de manera correcta y frecuente. De lo contrario, nos exponemos a una “lluvia” de gérmenes, que pueden poner en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia, según investigaciones recientes. La cortina de la ducha es el objeto más sucio del hogar, ya que...
La ducha, sus accesorios y los elementos de limpieza que usamos en su interior, figuran entre los objetos más sucios del baño, acumulando gran cantidad de bacterias, pero a menudo no los limpiamos lo suficiente o con la frecuencia adecuada. Los especialistas explican cómo mantener los gérmenes a raya.
DESTACADOS:.— Una investigación de la plataforma británica Showers to You (StY) revela que hay muchos objetos del baño que no limpiamos lo suficiente a pesar de que albergan gran cantidad de gérmenes. — La cortina de la ducha, acumula la mayor cantidad de bacterias, las cuales también están presentes en el suelo, el cabezal, las toallas de baño y los estropajos y esponjas con los que estamos en contacto diario al ducharnos, según StY.— Se recomienda lavar mensualmente y cambiar cada 6-12 meses las cortinas de ducha, porque pueden llegar a albergar más bacterias que las que aloja un asiento de inodoro, apuntan.La ducha de nuestro hogar, uno de los elementos básicos de nuestra higiene cotidiana, también necesita ser higienizada de manera correcta y frecuente. De lo contrario, nos exponemos a una “lluvia” de gérmenes, que pueden poner en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia, según investigaciones recientes. La cortina de la ducha es el objeto más sucio del hogar, ya que...
La ducha, sus accesorios y los elementos de limpieza que usamos en su interior, figuran entre los objetos más sucios del baño, acumulando gran cantidad de bacterias, pero a menudo no los limpiamos lo suficiente o con la frecuencia adecuada. Los especialistas explican cómo mantener los gérmenes a raya.
DESTACADOS:.— Una investigación de la plataforma británica Showers to You (StY) revela que hay muchos objetos del baño que no limpiamos lo suficiente a pesar de que albergan gran cantidad de gérmenes. — La cortina de la ducha, acumula la mayor cantidad de bacterias, las cuales también están presentes en el suelo, el cabezal, las toallas de baño y los estropajos y esponjas con los que estamos en contacto diario al ducharnos, según StY.— Se recomienda lavar mensualmente y cambiar cada 6-12 meses las cortinas de ducha, porque pueden llegar a albergar más bacterias que las que aloja un asiento de inodoro, apuntan.La ducha de nuestro hogar, uno de los elementos básicos de nuestra higiene cotidiana, también necesita ser higienizada de manera correcta y frecuente. De lo contrario, nos exponemos a una “lluvia” de gérmenes, que pueden poner en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia, según investigaciones recientes. La cortina de la ducha es el objeto más sucio del hogar, ya que...
La ducha, sus accesorios y los elementos de limpieza que usamos en su interior, figuran entre los objetos más sucios del baño, acumulando gran cantidad de bacterias, pero a menudo no los limpiamos lo suficiente o con la frecuencia adecuada. Los especialistas explican cómo mantener los gérmenes a raya.
DESTACADOS:.— Una investigación de la plataforma británica Showers to You (StY) revela que hay muchos objetos del baño que no limpiamos lo suficiente a pesar de que albergan gran cantidad de gérmenes. — La cortina de la ducha, acumula la mayor cantidad de bacterias, las cuales también están presentes en el suelo, el cabezal, las toallas de baño y los estropajos y esponjas con los que estamos en contacto diario al ducharnos, según StY.— Se recomienda lavar mensualmente y cambiar cada 6-12 meses las cortinas de ducha, porque pueden llegar a albergar más bacterias que las que aloja un asiento de inodoro, apuntan.La ducha de nuestro hogar, uno de los elementos básicos de nuestra higiene cotidiana, también necesita ser higienizada de manera correcta y frecuente. De lo contrario, nos exponemos a una “lluvia” de gérmenes, que pueden poner en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia, según investigaciones recientes. La cortina de la ducha es el objeto más sucio del hogar, ya que...
La ducha, sus accesorios y los elementos de limpieza que usamos en su interior, figuran entre los objetos más sucios del baño, acumulando gran cantidad de bacterias, pero a menudo no los limpiamos lo suficiente o con la frecuencia adecuada. Los especialistas explican cómo mantener los gérmenes a raya.
DESTACADOS:.— Una investigación de la plataforma británica Showers to You (StY) revela que hay muchos objetos del baño que no limpiamos lo suficiente a pesar de que albergan gran cantidad de gérmenes. — La cortina de la ducha, acumula la mayor cantidad de bacterias, las cuales también están presentes en el suelo, el cabezal, las toallas de baño y los estropajos y esponjas con los que estamos en contacto diario al ducharnos, según StY.— Se recomienda lavar mensualmente y cambiar cada 6-12 meses las cortinas de ducha, porque pueden llegar a albergar más bacterias que las que aloja un asiento de inodoro, apuntan.La ducha de nuestro hogar, uno de los elementos básicos de nuestra higiene cotidiana, también necesita ser higienizada de manera correcta y frecuente. De lo contrario, nos exponemos a una “lluvia” de gérmenes, que pueden poner en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia, según investigaciones recientes. La cortina de la ducha es el objeto más sucio del hogar, ya que...
Story content:
Mujer rubia utilizando una esponja de baño. Foto: gpointstudio-Anna Bizon/Freepik.
Hombre secándose el cuerpo con una toalla de baño. Foto: Dmytro Sheremeta/ Freepik.
Se aconseja limpiar el cabeza de la ducha mensualmente. Foto: Ekaterina Pereslavtseva/Freepik.
Higienizando la mampara de cristal del baño con un rociador. Foto: Freepik.
Cortina del baño, un foco de gérmenes. Foto: Showers to You, facilitada por Journalistic.
Primer plano del cabezal de una ducha. Foto: Kevin Baquerizo/Unsplash.
Product Suggestions