14/03/2025 10:29 (UTC)
Todos sabemos que dormir a pierna suelta es uno de los mayores placeres que existen y que una noche de insomnio se puede convertir en una auténtica tortura. Pero de lo que tal vez no seamos tan conscientes es de la importancia que tiene este hábito en nuestra salud.
Para ahondar sobre ello se celebra desde 2008 el Día Mundial del Sueño, una jornada establecida por la Sociedad Mundial del Sueño, cuyo objetivo es concienciar sobre los trastornos de este acto y fomentar hábitos que promuevan un descanso de calidad.El evento se celebra anualmente el viernes antes del equinoccio de primavera, por lo que la fecha varía cada año. En 2025, la celebración tendrá lugar el 14 de marzo, bajo el lema ‘Haz de la salud del sueño una prioridad’, donde se nos recuerda que cuidar esta necesidad biológica es tan esencial como cuidar otras áreas de nuestra salud física y mental.Cuarto pilar de la salud.El sueño es un estado fisiológico de reposo que ocupa aproximadamente un tercio de la vida de un ser humano.Durante esta fase se consolida la memoria y el aprendizaje y se reparan funciones que se han llevado a cabo durante el día, algo así como la ‘puesta a punto’ para seguir funcionando.Visto de esta manera, dormir bien nos aseguraría una buena vejez, así como...
Todos sabemos que dormir a pierna suelta es uno de los mayores placeres que existen y que una noche de insomnio se puede convertir en una auténtica tortura. Pero de lo que tal vez no seamos tan conscientes es de la importancia que tiene este hábito en nuestra salud.
Para ahondar sobre ello se celebra desde 2008 el Día Mundial del Sueño, una jornada establecida por la Sociedad Mundial del Sueño, cuyo objetivo es concienciar sobre los trastornos de este acto y fomentar hábitos que promuevan un descanso de calidad.El evento se celebra anualmente el viernes antes del equinoccio de primavera, por lo que la fecha varía cada año. En 2025, la celebración tendrá lugar el 14 de marzo, bajo el lema ‘Haz de la salud del sueño una prioridad’, donde se nos recuerda que cuidar esta necesidad biológica es tan esencial como cuidar otras áreas de nuestra salud física y mental.Cuarto pilar de la salud.El sueño es un estado fisiológico de reposo que ocupa aproximadamente un tercio de la vida de un ser humano.Durante esta fase se consolida la memoria y el aprendizaje y se reparan funciones que se han llevado a cabo durante el día, algo así como la ‘puesta a punto’ para seguir funcionando.Visto de esta manera, dormir bien nos aseguraría una buena vejez, así como...
Todos sabemos que dormir a pierna suelta es uno de los mayores placeres que existen y que una noche de insomnio se puede convertir en una auténtica tortura. Pero de lo que tal vez no seamos tan conscientes es de la importancia que tiene este hábito en nuestra salud.
Para ahondar sobre ello se celebra desde 2008 el Día Mundial del Sueño, una jornada establecida por la Sociedad Mundial del Sueño, cuyo objetivo es concienciar sobre los trastornos de este acto y fomentar hábitos que promuevan un descanso de calidad.El evento se celebra anualmente el viernes antes del equinoccio de primavera, por lo que la fecha varía cada año. En 2025, la celebración tendrá lugar el 14 de marzo, bajo el lema ‘Haz de la salud del sueño una prioridad’, donde se nos recuerda que cuidar esta necesidad biológica es tan esencial como cuidar otras áreas de nuestra salud física y mental.Cuarto pilar de la salud.El sueño es un estado fisiológico de reposo que ocupa aproximadamente un tercio de la vida de un ser humano.Durante esta fase se consolida la memoria y el aprendizaje y se reparan funciones que se han llevado a cabo durante el día, algo así como la ‘puesta a punto’ para seguir funcionando.Visto de esta manera, dormir bien nos aseguraría una buena vejez, así como...
Story content:
El Día Mundial del Sueño tiene como objetivo concienciar sobre los trastornos de este acto y fomentar hábitos que promuevan un descanso de calidad. Foto gpointstudio-Freepik
El sueño es un estado fisiológico de reposo que ocupa aproximadamente un tercio de la vida de un ser humano. Foto Bruce Mars-Unsplash
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dormir al menos de 6 a 7 horas diarias. Foto Benzoix-Freepik 2
Product Suggestions