Stories

20/03/2025 11:17 (UTC)

INTERNET

‘Bots’ de redes sociales: una multitud de usuarios no humanos

Los ‘bots’, programas automatizados que simulan interacciones con las personas haciéndose pasar por usuarios humanos, tienen una presencia masiva en las redes sociales, en su mayoría con fines malintencionados, advierten los especialistas en inteligencia artificial, que ofrecen algunas claves prácticas para detectarlos.

DESTACADOS:.

— Entre el 42 y el 50 % del tráfico de Internet proviene de fuentes no humanas, las cuales ejercen un impacto creciente en la vida de las personas, según los informes más recientes.

— Los ‘bots’ maliciosos tienen una presencia dominante en las redes sociales y son cada vez más difíciles de detectar, debido a que conforman redes basadas en inteligencia artificial.

— Los ‘bots’ maliciosos se utilizan para difundir información errónea y contenidos destinados a manipular la opinión pública, cometer estafas o recopilar datos de sitios web a gran escala.

“Casi el 50 % del tráfico de Internet proviene de fuentes no humanas” y los ‘bots’ maliciosos, en particular, ahora comprenden casi un tercio de todo el tráfico”, según revela el informe ‘Threat Research 2024’ de la compañía de ciberseguridad Imperva (www.imperva.com).

Los especialistas de Imperva, señalan que los ‘bots’ maliciosos se están volviendo cada vez más avanzados y evasivos; imitan el comportamiento humano de tal...

Los ‘bots’, programas automatizados que simulan interacciones con las personas haciéndose pasar por usuarios humanos, tienen una presencia masiva en las redes sociales, en su mayoría con fines malintencionados, advierten los especialistas en inteligencia artificial, que ofrecen algunas claves prácticas para detectarlos.

DESTACADOS:.

— Entre el 42 y el 50 % del tráfico de Internet proviene de fuentes no humanas, las cuales ejercen un impacto creciente en la vida de las personas, según los informes más recientes.

— Los ‘bots’ maliciosos tienen una presencia dominante en las redes sociales y son cada vez más difíciles de detectar, debido a que conforman redes basadas en inteligencia artificial.

— Los ‘bots’ maliciosos se utilizan para difundir información errónea y contenidos destinados a manipular la opinión pública, cometer estafas o recopilar datos de sitios web a gran escala.

“Casi el 50 % del tráfico de Internet proviene de fuentes no humanas” y los ‘bots’ maliciosos, en particular, ahora comprenden casi un tercio de todo el tráfico”, según revela el informe ‘Threat Research 2024’ de la compañía de ciberseguridad Imperva (www.imperva.com).

Los especialistas de Imperva, señalan que los ‘bots’ maliciosos se están volviendo cada vez más avanzados y evasivos; imitan el comportamiento humano de tal...

Los ‘bots’, programas automatizados que simulan interacciones con las personas haciéndose pasar por usuarios humanos, tienen una presencia masiva en las redes sociales, en su mayoría con fines malintencionados, advierten los especialistas en inteligencia artificial, que ofrecen algunas claves prácticas para detectarlos.

DESTACADOS:.

— Entre el 42 y el 50 % del tráfico de Internet proviene de fuentes no humanas, las cuales ejercen un impacto creciente en la vida de las personas, según los informes más recientes.

— Los ‘bots’ maliciosos tienen una presencia dominante en las redes sociales y son cada vez más difíciles de detectar, debido a que conforman redes basadas en inteligencia artificial.

— Los ‘bots’ maliciosos se utilizan para difundir información errónea y contenidos destinados a manipular la opinión pública, cometer estafas o recopilar datos de sitios web a gran escala.

“Casi el 50 % del tráfico de Internet proviene de fuentes no humanas” y los ‘bots’ maliciosos, en particular, ahora comprenden casi un tercio de todo el tráfico”, según revela el informe ‘Threat Research 2024’ de la compañía de ciberseguridad Imperva (www.imperva.com).

Los especialistas de Imperva, señalan que los ‘bots’ maliciosos se están volviendo cada vez más avanzados y evasivos; imitan el comportamiento humano de tal...

Los ‘bots’, programas automatizados que simulan interacciones con las personas haciéndose pasar por usuarios humanos, tienen una presencia masiva en las redes sociales, en su mayoría con fines malintencionados, advierten los especialistas en inteligencia artificial, que ofrecen algunas claves prácticas para detectarlos.

DESTACADOS:.

— Entre el 42 y el 50 % del tráfico de Internet proviene de fuentes no humanas, las cuales ejercen un impacto creciente en la vida de las personas, según los informes más recientes.

— Los ‘bots’ maliciosos tienen una presencia dominante en las redes sociales y son cada vez más difíciles de detectar, debido a que conforman redes basadas en inteligencia artificial.

— Los ‘bots’ maliciosos se utilizan para difundir información errónea y contenidos destinados a manipular la opinión pública, cometer estafas o recopilar datos de sitios web a gran escala.

“Casi el 50 % del tráfico de Internet proviene de fuentes no humanas” y los ‘bots’ maliciosos, en particular, ahora comprenden casi un tercio de todo el tráfico”, según revela el informe ‘Threat Research 2024’ de la compañía de ciberseguridad Imperva (www.imperva.com).

Los especialistas de Imperva, señalan que los ‘bots’ maliciosos se están volviendo cada vez más avanzados y evasivos; imitan el comportamiento humano de tal...

Story content:

<
>

Tres aficionados a las redes sociales absortos en las pantallas de sus dispositivos mientras caminan. Foto: Freepik.

Imagen oscura representativa del accionar sombrío de los ‘bots’. Foto: Hodoimg-Shutterstock, facilitada por Journalistic.org.

Usuaria de redes social utilizando su teléfono móvil y su portátil. Foto: Phunkod-Shutterstock, facilitada por Journalistic.org.

Mujer sorprendida al descubrir el accionar de un ‘bot’ malicioso. Foto: Fizkes-Shutterstock, facilitada por Journalistic.org.

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Text
Texto deportes general España
Text
Texto deportes general América
Photo
Fototeca