20/06/2022 05:19 (UTC)
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una retrospectiva del pintor estadounidense Alex Katz (Nueva York, 1927), una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo.
+++ Las repeticiones de los retratos de Alex Katz (Nueva York, 1927) precedieron a los de Andy Warhol y su técnica es completamente diferente.+++ La exposición, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, cuenta con el apoyo del propio artista, que a pesar de su avanzada edad ha seguido paso a paso el desarrollo de la misma. +++ Del 11 de junio al 11 de septiembre estará abierta esta exposición, calificada por el comisario y director artístico del Museo Thyssen, Guillermo Solana, como "la muestra del año". No es sencillo sintetizar en cuarenta obras una carrera tan larga y fecunda como la de Álex Katz (Nueva York, 1927). El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una retrospectiva del pintor estadounidense, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo. Se ha logrado reunir 35 óleos de gran formato, acompañados de algunos estudios, que permiten realizar un completo recorrido por los...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una retrospectiva del pintor estadounidense Alex Katz (Nueva York, 1927), una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo.
+++ Las repeticiones de los retratos de Alex Katz (Nueva York, 1927) precedieron a los de Andy Warhol y su técnica es completamente diferente.+++ La exposición, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, cuenta con el apoyo del propio artista, que a pesar de su avanzada edad ha seguido paso a paso el desarrollo de la misma. +++ Del 11 de junio al 11 de septiembre estará abierta esta exposición, calificada por el comisario y director artístico del Museo Thyssen, Guillermo Solana, como "la muestra del año". No es sencillo sintetizar en cuarenta obras una carrera tan larga y fecunda como la de Álex Katz (Nueva York, 1927). El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una retrospectiva del pintor estadounidense, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo. Se ha logrado reunir 35 óleos de gran formato, acompañados de algunos estudios, que permiten realizar un completo recorrido por los...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una retrospectiva del pintor estadounidense Alex Katz (Nueva York, 1927), una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo.
+++ Las repeticiones de los retratos de Alex Katz (Nueva York, 1927) precedieron a los de Andy Warhol y su técnica es completamente diferente.+++ La exposición, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, cuenta con el apoyo del propio artista, que a pesar de su avanzada edad ha seguido paso a paso el desarrollo de la misma. +++ Del 11 de junio al 11 de septiembre estará abierta esta exposición, calificada por el comisario y director artístico del Museo Thyssen, Guillermo Solana, como "la muestra del año". No es sencillo sintetizar en cuarenta obras una carrera tan larga y fecunda como la de Álex Katz (Nueva York, 1927). El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una retrospectiva del pintor estadounidense, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo. Se ha logrado reunir 35 óleos de gran formato, acompañados de algunos estudios, que permiten realizar un completo recorrido por los...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una retrospectiva del pintor estadounidense Alex Katz (Nueva York, 1927), una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo.
+++ Las repeticiones de los retratos de Alex Katz (Nueva York, 1927) precedieron a los de Andy Warhol y su técnica es completamente diferente.+++ La exposición, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, cuenta con el apoyo del propio artista, que a pesar de su avanzada edad ha seguido paso a paso el desarrollo de la misma. +++ Del 11 de junio al 11 de septiembre estará abierta esta exposición, calificada por el comisario y director artístico del Museo Thyssen, Guillermo Solana, como "la muestra del año". No es sencillo sintetizar en cuarenta obras una carrera tan larga y fecunda como la de Álex Katz (Nueva York, 1927). El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una retrospectiva del pintor estadounidense, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo. Se ha logrado reunir 35 óleos de gran formato, acompañados de algunos estudios, que permiten realizar un completo recorrido por los...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una retrospectiva del pintor estadounidense Alex Katz (Nueva York, 1927), una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo.
+++ Las repeticiones de los retratos de Alex Katz (Nueva York, 1927) precedieron a los de Andy Warhol y su técnica es completamente diferente.+++ La exposición, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, cuenta con el apoyo del propio artista, que a pesar de su avanzada edad ha seguido paso a paso el desarrollo de la misma. +++ Del 11 de junio al 11 de septiembre estará abierta esta exposición, calificada por el comisario y director artístico del Museo Thyssen, Guillermo Solana, como "la muestra del año". No es sencillo sintetizar en cuarenta obras una carrera tan larga y fecunda como la de Álex Katz (Nueva York, 1927). El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una retrospectiva del pintor estadounidense, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo. Se ha logrado reunir 35 óleos de gran formato, acompañados de algunos estudios, que permiten realizar un completo recorrido por los...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una retrospectiva del pintor estadounidense Alex Katz (Nueva York, 1927), una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo.
+++ Las repeticiones de los retratos de Alex Katz (Nueva York, 1927) precedieron a los de Andy Warhol y su técnica es completamente diferente.+++ La exposición, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, cuenta con el apoyo del propio artista, que a pesar de su avanzada edad ha seguido paso a paso el desarrollo de la misma. +++ Del 11 de junio al 11 de septiembre estará abierta esta exposición, calificada por el comisario y director artístico del Museo Thyssen, Guillermo Solana, como "la muestra del año". No es sencillo sintetizar en cuarenta obras una carrera tan larga y fecunda como la de Álex Katz (Nueva York, 1927). El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una retrospectiva del pintor estadounidense, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo. Se ha logrado reunir 35 óleos de gran formato, acompañados de algunos estudios, que permiten realizar un completo recorrido por los...
Story content:
Alex Katz.The Black Jacket, 1972. Colección privada, Suiza
Alex Katz.Blue Umbrella #2, 1972. Collection of Peter Blum, Nueva York
Alex Katz.The Red Smile, 1963. Whitney Museum of American Art, Nueva York
The cocktail party 1965. Álex Kartz. Colección privada. Chicago. VEGAP 2022
Sunset # 6, 2008. Colección Altec . Alex Katz, 2022
Red Coat, 1982. Alex Katz . Metropolitam Museum of Art. Nueva York
Product Suggestions