Free
Multimedia

26/03/2025 15:14 (UTC)

PANDEMIA ANIVERSARIO

Expertos urgen la Agencia de Salud Pública porque la salud no conoce de fronteras

Madrid, 26 mar (EFE).- Expertos en Epidemiología, Salud Pública e Infecciosas han avisado este miércoles de que la salud no conoce de fronteras y que, aunque España se ha rearmado para afrontar futuras crisis sanitarias, le faltan aún herramientas esenciales como la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) para ser más eficaz en la respuesta.

En el Forum 'Covid, 5 años después: ¿en qué momento estamos?', organizado por EFE en colaboración con Pfizer, el director general de Salud Pública, Pedro Gullón; la presidenta del la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), Maria João Forjaz, y el de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Federico García, han reflexionado sobre las lecciones de la pandemia y los numerosos retos pendientes.

Un trabajo conjunto desde el inicio de la pandemia

Gullón ha valorado de aquel 2020 "la cooperación y el trabajo en conjunto" desde todos los sectores que "no se deberían olvidar". "Realmente teníamos a todos los gobiernos de todas las comunidades autónomas y del Estado haciendo salud en todas las políticas", ha rememorado.

Aunque no es lo que fue, tampoco hay que "banalizar" la covid, porque es un nuevo virus que se ha incorporado "a la cantidad bastante grande que ya teníamos y que producen muerte, sufrimiento y saturación hospitalaria".

Las estrategias de salud pública han evolucionado y se ha creado la red de vigilancia de salud pública, que vendrá acompañada de más reales decretos para crear un "ecosistema" que permita conectar datos de determinantes sociales con los de vacunación o los de enfermedades infecciosas o crónicas.

Falta la Aesap, que, tras el reciente rechazo del PP, Vox y Junts en el Congreso, "por supuesto va a salir, tardara más o menos", y el plan estatal de preparación y respuesta, que permitirá definir las amenazas para España y qué mecanismos poner en marcha "para no dejar nada para la improvisación".

La gripe aviar, posible crisis sanitaria

Las futuras crisis sanitarias "no son ni van a ser covid"; la gripe aviar parece tener "todas las papeletas" para generar una y en estos cinco años ha habido dos que nada tienen que ver con ella -mpox y la dana-.

Precisamente la dana ha evidenciado la importancia del enfoque "One Health" en las políticas, que reconoce la interconexión de la salud humana, animal y medioambiental, por eso los ministerios de Sanidad, Agricultura y Transición Ecológica trabajan en "un marco de acción" común y un "mecanismo de gobernanza y comunicación" para que el trabajo realizado en Valencia no se quede en "experiencias sueltas".

De la pandemia se aprendió "la importancia de luchar contra los bulos y la desinformación", el exitoso programa de vacunación, la importancia de prestar atención a los grupos vulnerables y las desigualdades sociales, y que "lo que pasa en China nos afecta a todos, no hay fronteras", ha enfatizado Forjaz.

Esta epidemióloga ha mostrado su preocupación por el varapalo del Congreso a la Aesap. "La necesitamos", ha recalcado.

La covid "abrió los ojos" a los profesionales sanitarios para "trabajar y fomentar lineas de colaboración", y también ha revolucionado el abordaje de enfermedades transmisibles y los servicios de microbiología en los hospitales, pero "evidentemente quedan muchos puntos", como la Aesap o la especialidad de infecciosas, ha agregado García.

"Sin duda, estamos mucho mejor preparados que en marzo de 2020", ha señalado antes de criticar cierto "postureo" con el enfoque "One Health", porque "no se está llevando al terreno". "Hay mucho que hacer y avanzar, todo dependerá de la forma en que seamos capaces de colaborar los distintos actores implicados".

La covid y su impacto en la salud mental

En el foro también se ha hablado del impacto de la pandemia en la salud mental que, en palabras de la psicóloga María Jesús Reyes, "ha sido brutal. Ha habido un antes y un después".

"La gente está peor, más inquieta y es mucho más demandante. Se ha roto ese tabú de solicitar los servicios, pero en estos momentos se encuentran muy desprotegidos", ha lamentado. EFE

ada-bpc/jlg

ESPAÑA PANDEMIA ANIVERSARIO

Inauguración del Foro 'Covid, cinco años después. ¿En qué momento estamos?'

MADRID, 26/03/2025.- De izda a dcha: Maria João Forjaz, Presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología; Javier Tovar, Director de Efe Salud; Pedro Gullón, Director general de Salud Pública y Equidad en Salud del ministerio de Sanidad y Federico García, Presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, intervienen en el Foro 'Covid, cinco años después. ¿En qué momento estamos?', organizado por EFESalud, este miércoles en Madrid. EFE/ David Fernández

ESPAÑA PANDEMIA ANIVERSARIO

Inauguración del Foro 'Covid, cinco años después. ¿En qué momento estamos?'

MADRID, 26/03/2025.- Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio, interviene en el Foro 'Covid, cinco años después. ¿En qué momento estamos?', organizado por EFESalud, este miércoles en Madrid. EFE/ David Fernández

ESPAÑA PANDEMIA ANIVERSARIO

Inauguración del Foro 'Covid, cinco años después. ¿En qué momento estamos?'

MADRID, 26/03/2025.- Federico García, presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica , interviene en el Foro 'Covid, cinco años después. ¿En qué momento estamos?', organizado por EFESalud, este miércoles en Madrid. EFE/ David Fernández

News content:

<
>

Expertos urgen la Agencia de Salud Pública porque la salud no conoce de fronteras

Inauguración del Foro 'Covid, cinco años después. ¿En qué momento estamos?'

Inauguración del Foro 'Covid, cinco años después. ¿En qué momento estamos?'

Inauguración del Foro 'Covid, cinco años después. ¿En qué momento estamos?'

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Text
EFECOM Internacional
Text
Texto deportes general América