Stories

02/05/2024 23:00 (UTC)

MODA

Hacia una moda sostenible con Agatha Ruiz de la Prada

Realizar prendas de moda a partir de desechos textiles acumulados en el desierto de Atacama (Chile), el basurero textil más grande del mundo, así es la iniciativa en la que la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada se ha involucrado como madrina con un objetivo que explica a EFE: proponer caminos posibles para la moda en el marco de la sostenibilidad.

La industria de la moda sigue a la cabeza como una de las más contaminantes del planeta, y la búsqueda de soluciones para crear desde la sostenibilidad es una asignatura pendiente. Diseño circular, reutilización de residuos, uso de artesanía y confección local son algunas de las vías para dar paso a un sector más sostenible.

Ubicados en la región chilena de Tarapacá, al norte del país, se encuentran los mayores vertederos textiles del mundo, desde donde artesanos de la zona han rescatado un total de 242 kilos de basura textil que, utilizando la técnica del ‘upcycling’ –reutilización de tejidos para crear otras prendas- cobran una nueva vida.

En esta iniciativa, bajo el nombre de Runway Fashion Design, la diseñadora se convierte en madrina de esta pasarela de moda sostenible junto al también diseñador Juan Carlos Mesa, alma máter de Maison Mesa, y el periodista y experto en moda y lujo Jesús Reyes.

Reciclaje, una segunda vida.

Aunque el término del ‘upcyling’ cobra fuerza en las...

Realizar prendas de moda a partir de desechos textiles acumulados en el desierto de Atacama (Chile), el basurero textil más grande del mundo, así es la iniciativa en la que la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada se ha involucrado como madrina con un objetivo que explica a EFE: proponer caminos posibles para la moda en el marco de la sostenibilidad.

La industria de la moda sigue a la cabeza como una de las más contaminantes del planeta, y la búsqueda de soluciones para crear desde la sostenibilidad es una asignatura pendiente. Diseño circular, reutilización de residuos, uso de artesanía y confección local son algunas de las vías para dar paso a un sector más sostenible.

Ubicados en la región chilena de Tarapacá, al norte del país, se encuentran los mayores vertederos textiles del mundo, desde donde artesanos de la zona han rescatado un total de 242 kilos de basura textil que, utilizando la técnica del ‘upcycling’ –reutilización de tejidos para crear otras prendas- cobran una nueva vida.

En esta iniciativa, bajo el nombre de Runway Fashion Design, la diseñadora se convierte en madrina de esta pasarela de moda sostenible junto al también diseñador Juan Carlos Mesa, alma máter de Maison Mesa, y el periodista y experto en moda y lujo Jesús Reyes.

Reciclaje, una segunda vida.

Aunque el término del ‘upcyling’ cobra fuerza en las...

Realizar prendas de moda a partir de desechos textiles acumulados en el desierto de Atacama (Chile), el basurero textil más grande del mundo, así es la iniciativa en la que la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada se ha involucrado como madrina con un objetivo que explica a EFE: proponer caminos posibles para la moda en el marco de la sostenibilidad.

La industria de la moda sigue a la cabeza como una de las más contaminantes del planeta, y la búsqueda de soluciones para crear desde la sostenibilidad es una asignatura pendiente. Diseño circular, reutilización de residuos, uso de artesanía y confección local son algunas de las vías para dar paso a un sector más sostenible.

Ubicados en la región chilena de Tarapacá, al norte del país, se encuentran los mayores vertederos textiles del mundo, desde donde artesanos de la zona han rescatado un total de 242 kilos de basura textil que, utilizando la técnica del ‘upcycling’ –reutilización de tejidos para crear otras prendas- cobran una nueva vida.

En esta iniciativa, bajo el nombre de Runway Fashion Design, la diseñadora se convierte en madrina de esta pasarela de moda sostenible junto al también diseñador Juan Carlos Mesa, alma máter de Maison Mesa, y el periodista y experto en moda y lujo Jesús Reyes.

Reciclaje, una segunda vida.

Aunque el término del ‘upcyling’ cobra fuerza en las...

Story content:

<
>

Agatha Ruiz de la Prada en uno de los vertederos textiles de Atacama. Foto cedida por Coolhunting

El mensaje es que se puede reciclar todo”, explica la diseñadora española. Foto cedida por Coolhunting

Agatha Ruiz de la Prada propone caminos posibles para la moda en el marco de la sostenibilidad. Foto cedida por Coolhunting

Product Suggestions

Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Text
Texto Economía Motor América
Text
EFECOM Internacional