Free
Multimedia

17/05/2024 20:32 (UTC)

Comunicado de empresa

Presentan Tratamientos Innovadores Contra El Cáncer En La 11a Edición De La Cumbre De Excelencia Médica Amgen “Cema” Latam 2024.

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • CEMA 2024, congreso enfocado en oncología y hematología, se llevó a cabo del 17 al 19 de mayo en la Riviera Maya en donde se dieron cita más de 300 médicos especialistas de talla nacional e internacional.
  • Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un aumento del 77% con respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022.[i]
  • Amgen, presenta su portafolio de tratamientos innovadores y biocomparables para tratar enfermedades graves como el cáncer.

Durante la 11a edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen “CEMA” Latam 2024; llevada a cabo en Quintana Roo del 17 al 19 de mayo; la empresa líder en biotecnología presentó los avances científicos y tratamientos innovadores más recientes para la atención de distintos tipos de cáncer, una enfermedad que cada año se lleva más de 90 mil vidas en nuestro país[ii].

El tratamiento y diagnóstico del cáncer representa un enorme reto a nivel mundial y México no es la excepción; por más de una década la tasa de defunciones por la enfermedad ha aumentado de forma constante, pasando de 62.04 defunciones por cada 100 mil personas en 2012, a 68.92 en 2022[iii].

La 11a edición de CEMA Latam reunió a especialistas médicos nacionales e internacionales con el objetivo de dar a conocer los avances biotecnológicos en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, como mieloma múltiple (MM), leucemia linfoblástica aguda (LLA) pediátrica y adulta, cáncer colorrectal metastásico (CCRm) y terapias de soporte para enfermedades asociadas al tratamiento de éstos.

De acuerdo con el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México, “a pesar de que la lucha contra el cáncer representa muchos retos, hoy en día se cuenta con terapias innovadoras que permiten reducir la carga de la enfermedad y en algunos casos cambiar la historia de la persona que la vive.”

Bajo la premisa “biología primero”, la biotecnología permite explorar la enfermedad antes de determinar qué tipo de medicamento o modalidad de tratamiento es más probable que ofrezca eficacia y seguridad al paciente. “Un ejemplo de esto son las pruebas de biomarcadores, las cuales, en casos como cáncer de pulmón o cáncer de mama, ofrecen información fundamental respecto al funcionamiento de las células; la evolución del tumor; e incluso predecir la posible respuesta de este ante un tratamiento específico”, explicó el Dr. Saráchaga. “De esta forma logramos generar tratamientos correctos y adecuados a las necesidades de cada caso”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2022 se registraron más de 23 mil casos nuevos de cáncer de mama entre la población mayor a los 20 años[iv], seguido por el cáncer colorrectal con cerca de 15 mil casos registrados, ocasionando alrededor de 7,800 fallecimientos por año[v]. Por su parte; se estima que, en 2020, el cáncer de pulmón cobró la vida de más de 7 mil mexicanos[vi]; y de acuerdo con la OMS en México se registraron 2,343 casos de mieloma múltiple[vii] y más de 1,400 casos de leucemia durante 2022[viii].

Por otro lado, muchos de los pacientes con cánceres hematológicos, pueden desarrollar complicaciones como la neutropenia febril; de la cual se estima que alrededor del 80% de los casos corresponden a este tipo de pacientes, en comparación a aquellos con tumores sólidos[ix]; además se calcula que en el 75% de los casos de cáncer de mama avanzado desarrollan metástasis ósea[x].

La biotecnología juega un papel crucial en el tratamiento del cáncer en nuestro país. De acuerdo con el especialista, en los subtipos como el cáncer colorrectal metastásico o cáncer de mama[xi]; los biocomparables han demostrado clínicamente ser altamente similares al medicamento de referencia.[xii]

Este tipo de medicamentos toman como referencia tratamientos que con el paso del tiempo se han hecho de uso público, lo cual permite que otros equipos científicos trabajen sobre su desarrollo clínico, permitiendo que más pacientes tengan acceso a ellos. “Los biocomparables desempeñan un papel importante en la sustentabilidad de los sistemas de salud, no sólo en México sino en el mundo, propiciando ahorros significativos y apertura del mercado, lo que brinda un terreno competitivo justo”, aseguró el director médico.

Para Amgen es fundamental comprender la enfermedad en el contexto de la vida del paciente para poder cambiar su historia frente a enfermedades graves. Cuenta con un portafolio de 16 medicamentos para la atención de distintas enfermedades los cuales se encuentran disponibles en el sector de salud pública. “Por 14 años, desde que iniciamos actividad en México, avanzamos a gran velocidad para asegurar que los pacientes mexicanos tengan acceso oportuno a medicamentos innovadores y biocomparables,” finalizó el Dr. Max Saráchaga.

###

Acerca de Amgen 

Amgen está comprometido a detonar el potencial de la biología para pacientes que sufren de enfermedades graves con el descubrimiento, desarrollo, fabricación y lanzamiento de tratamientos humanos innovadores. Este enfoque comienza con el uso de herramientas como la genética humana avanzada para develar las complejidades de las enfermedades y comprender los fundamentos de la biología humana.

Amgen se enfoca en áreas de necesidades médicas no satisfechas y aprovecha su experiencia para buscar soluciones que mejoren los resultados de salud mejorando de manera drástica la vida de las personas. Amgen, pionero de la biotecnología desde 1980, se ha convertido en una de las empresas independientes líderes a nivel mundial en biotecnología, llegando a millones de pacientes y desarrollando una cartera de medicamentos con importante potencial.

Acerca de Amgen Oncología

Amgen Oncología trabaja en la búsqueda de respuestas a preguntas increíblemente complejas que mejorarán la atención y la vida de los pacientes con cáncer y sus familias. Nuestra investigación nos permite comprender la enfermedad en el contexto de la vida del paciente, no sólo su lucha contra el cáncer, para que puedan lograr un mayor control de sus vidas.

Durante las últimas cuatro décadas, nos hemos dedicado a descubrir los aspectos más importantes de la Oncología y a la búsqueda de formas de reducir la carga que supone el cáncer. Con base en nuestra experiencia, Amgen continúa construyendo el programa de desarrollo clínico más grande en la historia de la compañía, avanzando a gran velocidad para acercar esas innovaciones a los pacientes que más la necesitan. En Amgen, nos impulsa nuestro compromiso de transformar la vida de los pacientes con cáncer y se encuentran en el centro de todo lo que hacemos.  

Visita: https://www.amgen.com.mx y síguenos en X @AmgenMexico, Facebook Amgen México y LinkedIn Amgen

CONTACTO DE PRENSA: BCW

Nadia García / 55 48493285 (agencia RRPP)

[email protected]

Thalía Mejía / 55 21722455 (agencia RRPP)

[email protected]

 

 

[i] ONU. En 2050, los casos de cáncer aumentarán un 77% hasta alcanzar los 35 millones. 2024. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2024/02/1527422

[ii] INEGI. Estadísticas a propósito del día mundial contra el cáncer. México 2023. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2023/EAP_Cancer.pdf

[iii] INEGI. Estadísticas a propósito del día mundial contra el cáncer. México 2023. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2023/EAP_Cancer.pdf

[iv] INEGI. Estadísticas a propósito del día internacional de la lucha contra el cáncer de mama. México 2023. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2023/EAP_CMAMA23.pdf.

[v] IMSS. Prensa. En México cada Año se Diagnostican Cerca de 15 Mil Nuevos Casos de Personas con Cáncer de Colon. México. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201903/070.

[vi] International Agency for Research on Cancer, World Health Organization. Estimated number of deaths in 2020, Mexico, both sexes, all ages. Consultado el 21 de abril de 2023 desde: https://gco.iarc.fr/today/online-analysis-pie?v=2020&mode=cancer&mode_population=continents&population=484&populations=484&key=total&sex=0&cancer=39&type=1&statistic=5&prevalence=0&population_group=0&ages_group%5B%5D=0&ages_group%5B%5D=17&nb_items=7&group_cancer=1&include_nmsc=1&include_nmsc_other=1&half_pie=0&donut=0

[vii] International Agency for Research on Cancer, World Health Organization. México 2022. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/484-mexico-fact-sheet.pdf

[viii] International Agency for Research on Cancer, World Health Organization. México 2022. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/484-mexico-fact-sheet.pdf

[ix] SCIELO. Gaceta mexicana de oncología. Disponible en: Neutropenia febril inducida por quimioterapia e infecciones asociadas: una revisión de la literatura. Consultado el 1 de diembre 2023.

[x] SCIELO. Scientific Electronic Library Online. Gaceta de Osteoporosis y Metabolismo Mineral. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1889-836X2013000400005

[xi] INEGI. Estadísticas a propósito del día internacional de la lucha contra el cáncer de mama. México 2023. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2023/EAP_CMAMA23.pdf.

[xii] Mellstedt H, Niederwieser D, Ludwig H. The challenge of biosimilars. Ann Oncol. 2008;19:411-419. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17872902/

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Fotografía cedida hoy por Amgen que muestra su edificio corporativo en Ciudad de México (México). EFE/ Amgen /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

News content:

<
>

Presentan Tratamientos Innovadores Contra El Cáncer En La 11a Edición De La Cumbre De Excelencia Médica Amgen “Cema” Latam 2024.

Presentan Tratamientos Innovadores Contra El Cáncer En La 11a Edición De La Cumbre De Excelencia Médica Amgen “Cema” Latam 2024.

Product Suggestions

Text
EFECOM Internacional
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Audio
Servicio General de Radio
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes